Noticias

El Ayuntamiento de Tarifa implanta el sistema de identificación ‘Cl@ve’ en la sede electrónica para facilitar las tramitaciones

La ciudadanía deberá solicitar su Cl@ve presencialmente, en una oficina de registro o a través de clave.gob.es.

El área de Innovación y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Tarifa ha implantado el sistema de identificación y firma conocido como ‘Cl@ve’ para facilitar el acceso a la Ventanilla virtual de la sede electrónica del Ayuntamiento disponible en https://sede.aytotarifa.com– y agilizar así la realización de trámites municipales.

Con la aplicación de Cl@ve se agiliza el proceso de identificación y firma electrónica y se añade una nueva opción para realizar gestiones municipales de forma telemática, sin necesidad de pedir cita y desplazarse al Ayuntamiento, acercando la Administración electrónica a la ciudadanía.

Este sistema, desarrollado por la Administración General del Estado, pretende unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos de todas las administraciones y puede solicitarse en cualquier oficina de registro autorizada o a través de la web clave.gob.es con o sin certificado electrónico. Se puede obtener más información sobre cómo darse de alta en Cl@ve en el apartado de “Registro” del portal clave.gob.es.

‘Cl@ve’ se suma a los sistemas de certificado digital y DNI electrónico ya existentes hasta la fecha, permitiendo a la ciudadanía usar mecanismos más sencillos de identificación electrónica basados en usuario y contraseña, como son el PIN 24H y Cl@ve permanente.

Ambos mecanismos que integran ‘Cl@ve’ se han habilitado para cada uno de los trámites municipales.

Los trámites más demandados por la ciudadanía durante el pasado año han sido el aporte de documentación para acciones diversas,; declaraciones responsables de obra menor, certificados y volantes de empadronamiento tanto individual como colectivo, así como inscripciones o modificaciones en el Padrón de Habitantes.

Suscríbete al canal de #Telegram de la Oficina de Atención a la Ciudadanía y conoce de manera inmediata a través de un mensaje en tu móvil todo lo relacionado con #trámites administrativos, #aperturas de plazos de bolsas de empleo, #licencias…@atencionalaciudadania_aytoTarifa

Batalla del Salado, escaparate al aire libre para tendencias, novedades y descuentos en moda

Vuelve una nueva edición del “Outlet Opening Summer” los días 4 y 5 de junio

El “Opening Summer” que regresa este fin de semana fue presentado en el Ayuntamiento de Tarifa con la presencia del empresariado organizador y el gobierno local.

Batalla del Salado volverá a cerrarse al tráfico rodado durante las jornadas del 4 y el 5 de junio y la población local y la visitante podrá disfrutar de la oferta en ropa y complementos. Habrá productos de nueva temporada y también otros a precios rebajados.

Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el alcalde de Tarifa ha destacado el compromiso conjunto del sector público y privado con una iniciativa emprendedora y dinámica que viene a potenciar los atractivos de Tarifa. Ruiz Giráldez destacaba así el calendario seleccionado, coincidente con eventos como el FCAT y la Ruta del Atún con la idea de diversificar alicientes y hacer de la visita a Tarifa un referente fuera también de la temporada alta del turismo. Son ya dos fines de semana consecutivos en los que la oferta integrada de actividades es lo más destacado.

Por su parte los empresarios han apuntado a la consolidación de un evento que ha calado no sólo entre los comercios repartidos por Batalla del Salado. Cada vez son más los establecimientos comerciales no radicados en esta vía que suman expositor al evento comercial. Han remarcado también la oportunidad que supone el evento que relanzar la pujanza del textil asociado a la marca de Universo Tarifa.

El tráfico se suspenderá desde las ocho de la mañana y hasta las 23:00 horas. El mercado propiamente comenzará a partir de las nueve y media y hasta 22.30 hora (21:30 horas el domingo, 5 de junio).

Bajo el eslogan ¿”Te lo vas a perder?” el Outlet Opening Summer de Tarifa ya se promociona con la vocación de mostrar en moda, complementos y deporte.

La presentación ha contado con la presencia de Carlos Manrique e Irina Ferrater, empresarios de Batalla del Salado y María Jesús Vargas de la Asociación de Empresarios de Tarifa. Junto al alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez ha estado la delegada de Turismo, Lucía Trujillo.

Poemas ganadores en el XVIII Poesía Luz

«El último nombre» y «El cielo en llamas» son las creaciones líricas a las que se otorga el primer y segundo premio respectivamente

El jurado calificador ha escogido los citados poemas de entre un total de 150 participantes. Los autores de El último nombre y El cielo en llamas son Alejandro Pérez y Juan Manuel Sainz.

El jurado calificador ha estado formado por los profesores y estudiosos Carmen Tizón Bernabé, Gaspar Cuesta Estévez y María de la Luz Terán Santander, actuando como Secretaria Irene Jiménez Perea, Técnica de la Delegación Municipal de Cultura.

La organización anunciará la fecha para la ceremonia de entrega de premios.

Festejos aborda la organización de las fiestas patronales con los representantes de las casetas

Del 1 al 17 de junio pueden solicitar ocupación de espacio en el recinto ferial. Es también el plazo para optar al cortejo de damas infantil y juvenil

La Casa de la Cultura acogía en la tarde de ayer miércoles el primer encuentro organizativo de la Real Feria y Fiestas de Tarifa 2022. La delegación municipal de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa citó a los representantes de las distintas casetas para informar sobre plazos y remodelaciones que esperan hacer de las celebraciones de septiembre un momento diferente, el propio de la recuperación.

Los caseteros deberán presentar las solicitudes de ocupación del recinto ferial en la primera quincena del próximo mes, –del 1 al 17 de junio-. El mismo plazo de solicitudes ha sido fijado para las jóvenes y niñas que quieran integrar el cortejo oficial de damas.

Se informó a los representantes de las instalaciones feriales sobre la necesidad de ajustarse al mismo plazo para la presentación de las jóvenes que opten al título de damas de la corte oficial de las celebraciones patronales. Las niñas pequeñas también deberán ser presentadas en el mismo plazo, es decir, en la primera quincena del mes de junio.

En este punto ya se conocer la fecha de elección de las reinas juvenil e infantil de Tarifa 2022. Será en el transcurso de la velada del Carmen, el 14 de julio, primera noche de la celebración marinera y sobre el escenario instalado en el paseo de la Alameda, justo bajo la estatua de Guzmán El Bueno.

Desde el área de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa se marcó así ayer el inicio de un trabajo conjunto y coordinado con los presidentes de las casetas que quiere revertir en la mejora del recinto ferial. Favorecer la comodidad del emplazamiento, homogeneizar su estética y en definitiva, procurar el embellecimiento del recinto son factores en lo que ya se trabaja.

Comienza la participación ciudadana en el diseño del Plan Municipal contra el Cambio Climático

Jueves, 19 de mayo, jornada de sensibilización a las 18:00 h.

El diagnóstico realizado por Atlántida Medio Ambiente no deja lugar a dudas. Remarcan que a día de hoy en Andalucía, las olas de calor ya se han multiplicado por 10, el verano se ha alargado 5 semanas y llueve un 30% menos que en los años 80, según la Agencia Meteorológica Estatal.

En Tarifa aún no se conocen los días con más de 40º C pero llegarán. Las noches en las cuales la temperatura no baja de los 22ºC se duplicarán o triplicarán. Esa es la única duda. Los temporales costeros que antes aparecían 1 vez cada 100 años, antes de 2040 pasarán a ser anuales.

Además a más calor, más uso del aire acondicionado, más cara la factura de la luz… y la climática. Más aparatos funcionando emiten más CO2, que generan más calor en la calle, que incrementa el uso del aire acondicionado…

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático lo advierte en su informe: seguirán subiendo los precios de los alimentos, de la energía y de los combustibles, al tiempo que habrá competencia por el agua disponible y escasez de minerales críticos (los que se necesitan para fabricar más aires acondicionados, pero también coches eléctricos o placas solares).

Tarifa tiene ahora la posibilidad de analizar la situación y adaptarse a ella, contando con la ciudadanía: y es que comienza el proceso participativo para la elaboración del Plan Municipal de Acción Climática.

El cambio climático- recuerdan- no es un problema ambiental, sino que va de personas.

De personas que no pueden pagar la luz, que viven solas con enfermedades agravadas por la subida de las temperaturas o que no pueden comprarse un coche eléctrico. También de empresas, grandes o pequeñas, cuyas materias primas se encarecen y/o requieren inversión para lo de la transición energética. Y también de quienes no quieren habitar un planeta extenuado y antinatural, que no quieren comer veneno y que se saben parte de su comunidad.

Seas cual seas, si eres una de ellas, el jueves 19 de mayo se empieza a debatir sobre qué hacer al respecto. La cita, abierta al público es el colegio Guzmán el Bueno, a las 18:00 horas.

El programa “CIR-UCA” de rutas culturales promovido por la Universidad de Cádiz vuelve al municipio

El Castillo de Guzmán ha recibido hoy la visita del alumnado internacional y la comunidad universitaria. Próximamente el destino será Bolonia

Más de una veintena de estudiantes universitarios de los programas internacionales que oferta la Universidad de Cádiz, junto a representantes de la propia comunidad universitaria, han visitado el monumento del Castillo de Guzmán el Bueno y otros puntos de interés como el Observatorio de Cazalla en el marco del programa “CIR-UCA” de rutas culturales.  

La localidad tarifeña es de nuevo destino preferente en una iniciativa promovida conjuntamente por la Universidad de Cádiz y la Diputación con la idea de promocionar el conocimiento del patrimonio histórico y cultural y favorecer el encuentro con estudiantes extranjeros que participan en programas formativos internacionales.

Las rutas e itinerarios culturales del “CIR-UCA” cuentan con la colaboración de la Diputación de Cádiz y encuentran además el apoyo y colaboración de instituciones como el Ayuntamiento de Tarifa que ve aquí un nuevo instrumento para la promoción de los atractivos turísticos. En esta línea, el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez y el concejal de Cultura, Francisco Terán Reyes, daban este mediodía la bienvenida a los universitarios y al personal de la comunidad educativa de la UCA que han participado en la propuesta, y los alentaban a conocer más en profundidad la diversidad de recursos del municipio.

El legado andalusí era hoy una de las claves mejor entendidas tras la visita al Castillo de Guzmán el Bueno.  Lo remarcaba así el vicerector de Cultura en la UCA, José María Pérez Monguió que ha encabezado la delegación de universitarios internacionales y personal de la comunidad educativa presentes en Tarifa. Más de una veintena de universitarios de procedencia distinta (italianos, franceses, rusos, alemanes o ucranianos) y personal de la comunidad universitaria se han acercado al legado histórico, patrimonial y natural de una zona preferente a la hora de explicar la provincia gaditana.

También el núcleo de Bolonia será próximamente otro de los destinos provinciales del programa CIR-UCA. La Universidad de Cádiz destaca el alcance de una iniciativa que convierte a estos universitarios en los mejores “embajadores” potenciales de los atractivos de la provincia gaditana.

La segunda edición del programa CIR-UCA arrancó el pasado 29 de abril con visitas al Puerto de Santa María y las Bodegas Osborne. Continuará en Jerez y en el citado enclave tarifeño de Bolonia.

El Ayuntamiento de Tarifa se dota de comisiones específicas para el seguimiento y control de la gestión integral del agua

Quedaron constituidas ayer en una jornada que abordó el plan municipal de sequía y los reglamentos de los servicios de abastecimiento y saneamiento

La comisión de seguimiento y control de los servicios municipales de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración de aguas se constituyó en el Ayuntamiento de Tarifa hacia el mediodía de ayer. Se trata de un órgano que viene a apoyar la gestión integral del agua por parte del Ayuntamiento local y que tiene entre sus objetivos la fiscalización del servicio municipal.

Concejales de los distintos grupos políticos de la Corporación Municipal, técnicos municipales y representantes de la empresa concesionaria del servicio en el municipio, Aqualia integran este órgano consultivo, constituido ya formalmente con el objetivo general de mejorar la gestión integral de los recursos hídricos.

En la cita constitutiva de ayer, celebrada de manera semipresencial se abordó además la periodicidad de las futuras convocatorias de la citada comisión. Las citas se regirán por el año hidrológico por lo que se prevén sus futuras convocatorias en los meses de abril y octubre.

En la primera reunión de se ha dado cuenta de los reglamentos concretos para la prestación de los servicios de abastecimiento y saneamiento. Además se expusieron las directrices del Plan Municipal de Sequía de Tarifa que en una primera acción atiende la concienciación y sensibilización ciudadanas sobre el consumo responsable del agua.

En esta línea, en medios y canales de comunicación municipales comenzó ayer jueves una campaña que invita al consumo responsable del agua con mensajes lanzados por Aqualia y el Ayuntamiento de Tarifa. Se dan claves útiles para el ahorro y el consumo consciente en tareas domésticas como el uso del agua en la cocina, en el baño o en el riego de jardines. Bajo la idea “Consumir agua con responsabilidad, un esfuerzo de todos”, la campaña quiere reforzar consejos y clarificar conceptos que ayuden a tomar con conciencia sobre un bien escaso que es de toda ciudadanías.

Con anterioridad  a la constitución de la comisión de seguimiento y control, quedó también constituida la comisión técnica que tiene funciones de apoyo en la gestión inmediata de aspectos técnicos y jurídico-administrativos en el servicio de la gestión integral del agua. Esta comisión técnica podrá reunirse de manera continua para dar respuestas a problemas puntuales que puedan surgir en el normal desarrollo del servicio de abastecimiento, alcantarillado y depuración de aguas.

Tarifa será escala el viernes del autobús en ruta “Cádiz Emplea” de CLECE

Entre las 9.30 y las 17:30 horas, las personas interesadas, previa reserva de cita, podrán participar en el proceso selectivo de personal abierto en el provincia

El Ayuntamiento de Tarifa es una de las instituciones municipales de toda la provincia gaditana que han respondido al llamamiento a la colaboración lanzado por la empresa de servicios CLECE.

Desde el pasado lunes, un autobús fletado por la empresa viene recorriendo distintas localidades gaditanas en lo que han dado en llamar la ruta “Cádiz Emplea”. Se trata de acercar el proceso de selección de personal abierto por la firma a los distintos rincones de la provincia en una búsqueda de “talento profesional” explica la compañía. A bordo del autobús se realizan las entrevistas personales y se recogen los currículos sobre los que CLECE  pretende seleccionar hasta 200 puestos de trabajo relacionados con el área socio-sanitaria.

Se buscan profesionales con experiencia en trabajos como ayuda a domicilio, vigilante de seguridad privada, limpieza, enfermería, psicología, auxiliar administrativo y técnicos de sistemas. Tarifa es una de las ocho paradas de una ruta por el empleo –remarcan- que quiere dinamizar la búsqueda de trabajo, de forma directa y cercana. Lo destacaba así ayer el jefe de servicios de Clece, Alejandro Rendón en una reunión mantenida con responsables municipales para abordar la presencia de la campaña itinerante el próximo viernes, 29 de abril.  

Para el Ayuntamiento de Tarifa se trata de una oportunidad de relanzar formación y opciones de empleabilidad. Sobre todo en segmentos como el de la ayuda a domicilio, un sector en el que CLECE trabaja en Tarifa junto a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarifa y a través de programas concertados con la Diputación de Cádiz.

Pendiente de la reactivación del empleo con instrumentos como el novedoso Plan de Inserción Socio-Laboral que contempla la próxima contratación de 14 auxiliares de ayuda a domicilio, desde el  área de Servicios Sociales, el delegado municipal, Francisco Terán invitaba a participar en la ruta del autobús de selección de empleo.

La parada se hará en la c/ Mar del Norte s/n. Las personas interesadas deben reservar cita con antelación. Puede hacerse en el teléfono gratuito 900 82 85 11. También en la web clece.es se puede recabar más información.

https://t.me/atencionalaciudadania_aytoTarifa/172