LA UNIDAD CANINA DE LA POLICÍA LOCAL YA ESTÁ OPERATIVA
El nuevo servicio se inicia con el ejemplar Lenos, que junto a Mai, llegó Tarifa por mediación de la clínica Levante
La concejalía de Seguridad Ciudadana ha anunciado hoy que desde ahora está ya operativa la Unidad Canina de la Policía Local.
El servicio está pensado para asumir las tardes y noches en la localidad porque el objetivo de este equipo policial, integrado por tres agentes y dos canes, es el de controlar la comercialización de estupefacientes y velar por la seguridad de los ciudadanos y los agentes.
Los animales, un pastor belga y un pastor alemán, han estado acoplándose a sus guías que son los agentes Rafael Meléndez Manso y Francisco Serrano Sánchez. Los dos han estado establecimiento una conexión con cada uno de los ejemplares durante semanas y han aprendido a utilizar y a crear vínculos de unión mediante los comandos y órdenes habituales. Los animales, que llegaron a Tarifa por mediación de Jorge Miguel Pascual, de la clínica Levante, tienen gran habilidad y una gran capacidad de respuesta.
En la mañana de hoy ha sido la segunda presentación de un nuevo dispositivo que estará coordinado por el también agente tarifeño y jefe de la Unidad Canina, Bartolomé Oliva. Oliva ha dejado claro que los perros están entrenados para la seguridad de todos y que son especialmente hábiles en la defensa y en situaciones de masificación. El edil responsable del área de Seguridad Ciudadana, Juan José Medina, también ha estado presente hoy en el inicio de este servicio. El responsable del gobierno ha explicado también que el segundo can podrá estar disponible también en breve. Y es que, Mai es de menor edad que Lenos, motivo suficiente para necesitar más tiempo en el adiestramiento.




El ayuntamiento adecenta este lugar que se ha convertido en zona emblemática para tarifeños y visitantes
e la basura y la limpieza viaria. Con hasta seis camiones en funcionamiento, la retirada selectiva se ha ampliado con la incorporación de cincuenta nuevos contenedores de superficie repartidos en puntos principales del casco histórico, barriadas urbanas y núcleos de la campiña. A la par se ha intensificado la actividad del servicio de limpieza en viales y calles con nuevos turnos de tarde y fines de semana. El objetivo no es otro que procurar la imagen más atractiva del municipio en unos meses veraniegos en los que se multiplica la generación de basura. En la presentación del dispositivo hoy se ha pedido también implicación y colaboración ciudadana a la hora de depositar los residuos en los horarios recomendados.