LA PATRONA DE TARIFA SE DESPEDIRÁ ENTREGANDO EL BASTÓN DE MANDO
Será el domingo, en Batalla del Salado, en su regreso al Santuario y en un acto con participación oficial y cofrade
La oferta del fin de semana comienza mañana sábado con la exhibición, en pleno paseo de la Alameda, de la treintena de coches antiguos que llegarán a Tarifa en su habitual recorrido de todos los años.
Esta visita, la novena ya en Tarifa, está apoyada por el área de Turismo del Ayuntamiento y organizada por el Club de Clásicos del Campo de Gibraltar. La organización explicó que han escogido la fecha en base al calendario de tradiciones locales y conociendo así que éste es un fin de semana de referencia. Además, la actividad coincide en esta edición con la convocatoria que a nivel nacional hace la Federación Española de Vehículos Antiguos: es el fin de semana en que mayor número de clásicos ocupan las carreteras nacionales.
Estos coches estarán expuestos en el interior del citado paseo desde las 11,30 de la mañana y después de hacer un recorrido urbano por las principales calles céntricas.
Pero el deporte también llama a la afición y al público que en general quiera disfrutar de la playa aún. El II Campeonato Andaluz de Fórmula Kite ofrece espectáculo de cometas en la playa de Los Lances. Una zona asequible para los aficionados que además podrán observar cómo se maneja la nueva tabla de “hydrofoil”, mecanismo que comienza a introducirse en Tarifa a través de regatistas internacionales como el propio Alejandro Climent. Climent, número uno del ránking mundial, está en Tarifa inscrito en esta competición.
Sobre un circuito delimitado se premiará a los regatistas que inviertan el menor tiempo en completar el trazado. Es la esencia de la Fórmula Kite, una modalidad que prima la velocidad y que va camino de convertirse en la disciplina olímpica del deporte de la cometa. La prueba organizada por el Club deportivo ATADEN en colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa, cuenta con el aval de la Federación Andaluza de Vela.
Seis son los docentes que en todo el municipio cubren las necesidades educativas de la población adulta. Se trata de la Educación Permanente que ha iniciado nuevo curso y que presentó parte de su planificación en el acto público convocado y desarrollado ayer tarde.
como su riqueza forestal con acebuches, alcornoques y pinos, todos estos detalles y muchos más fueron referidos por Alfonso Pacheco en su pregón de la Feria de Tarifa 2015. Fue una manera de demostrar la querencia y el gran conocimiento que sobre Tarifa tiene el pregonero actual. Hombre de campo, dedicado durante años a las labores cortijeras, Pacheco se refirió también a la economía primaria y a la forma de conseguir el sustento de los hombres y mujeres de la campiña hace tan sólo unas décadas.
También para Tarifa hubo coplas: “Tarifa de mis tarifas, Tarifa de mi consuelo. Quiero vivir en Tarifa aunque duerma en el suelo”. La Patrona, Ntra. Sra. de la Luz, presidió igualmente las palabras del que también es cofrade y durante años Hermano Mayor: “… y además como promesa se le entrega el bastón por ser nuestra alcaldesa”.