Noticias

El Ayuntamiento de Tarifa anuncia su intención de rehabilitar el edificio de la Casa de Mar

Una exposición y un catálogo específico promovidos por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz ponen en valor este ejemplo de arquitectura moderna

El Ayuntamiento de Tarifa ha expresado hoy su intención de promover la rehabilitación integral del edificio de la Casa del Mar. Lo ha anunciado así el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez en el marco de la inauguración de la exposición  “La Casa del Mar de Tarifa 1977-1979. Arquitecto Pablo García Villanueva”, una muestra impulsada en el Castillo de Tarifa por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz dentro del programa de investigación “Episodios de Arquitectura Moderna de la provincia de Cádiz”.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y el concejal de Cultura, Francisco Terán han acompañado hoy a la decana del Colegio de Arquitectos, Isabel Suraña en la presentación de la iniciativa que recala en Tarifa. Ruiz Giráldez ha agradecido al Colegio su iniciativa y empeño por divulgar y contribuir al conocimiento de un edificio singular,  pero poco reconocido en Tarifa. Ha anunciado además el interés y empeño del Ayuntamiento de Tarifa para impulsar la rehabilitación integral  del edificio. Aunque el inmueble es propiedad del Ministerio de Derechos Sociales, el gobierno local quiere promover un proyecto concreto para su rehabilitación en una intervención que podría enmarcarse en las ayudas del 1,5  % Cultural.

La muestra que puede visitarse en el Castillo de Guzmán, hasta el próximo 29 de noviembre resume la investigación emprendida por el arquitecto tarifeño José Ramón Rodríguez en el marco del programa “Episodios de Arquitectura Moderna de la provincia de Cádiz”, becado por el Colegio Oficial de Arquitectos de la  provincia de Cádiz.  

Reúne fotografías, planos, textos y otros materiales de interés en un trabajo expositivo realizado a su vez por Francisco J. Basallote, becado también por el Colegio.

La inauguración de la muestra ha venido acompañada de la presentación del catálogo editado al efecto. En el interior de Santa María se ha desarrollado además un conversatorio o coloquio en el que han participado el propio homenajeado, Pablo García Villanueva.

Ya puede consultarse el texto íntegro del Plan Municipal de Inclusión Sociolaboral del Ayuntamiento de Tarifa

Se prevé la contratación de 27 personas desempleadas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social, agravada por la pandemia

El Ayuntamiento de Tarifa ha publicado el texto íntegro del Plan Municipal de Inclusión Sociolaboral para personas en riesgo de exclusión social. El denominado “Tarifa Integra 2021-2022” prevé la contratación de 27 personas desempleadas en tareas varias: auxiliar de ayuda a domicilio (14 contrataciones), peones de jardinería (7) y peones de mantenimiento (6). Las personas interesadas pueden consultar el documento íntegro en el enlace directo creado en la web municipal, www.aytotarifa.com. Una vez que se publique un extracto del citado documento en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP),  se abrirá una convocatoria específica para la presentación de solicitudes con plazos y términos igualmente especificados y publicados en el Tablón de Edictos electrónico del Ayuntamiento de Tarifa. 

El Plan Municipal  de Inclusión Sociolaboral  del Ayuntamiento de Tarifa prevé, con carácter extraordinario medidas específicas para mejorar la empleabilidad de los colectivos más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social. En esta línea, el “Tarifa Integra 2021-2022”, aprobado en el pleno del pasado 5 de octubre quiere favorecer la inserción sociolaboral de personas desempleadas de larga duración; brindar formación y habilidades y ampliar la experiencia laboral de colectivos en riesgo de exclusión social.

Beneficiarios

Entre otros requisitos, los destinatarios de las citadas contrataciones tienen que tener cumplidos los 16 años de edad y estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo de Tarifa como persona demandante de empleo, no ocupada con anterioridad a la publicación inicial del citado Plan.

Como destinatarios preferentes, las personas consideradas en riesgo de exclusión social no podrán percibir ingresos familiares superiores a una renta per cápita mensual de 847, 35 euros (1.5 veces IPREM 2021). Se utilizará como criterio de medida la renta familiar per cápita de los doce meses anteriores a la convocatoria del citado Plan con puntuaciones que oscilarán entre los 0 y los 6 puntos. En los ingresos de la unidad familiar no se tendrán en cuenta conceptos como ayudas sociales municipales, becas de estudio, ayudas para el alquiler y otras prestaciones.

Se primará además la contratación de personas desempleadas de larga duración entendiendo como tales aquellas que en los doce meses anteriores no hayan estado ocupadas más de 93 días de acuerdo con las fechas de alta y baja en la Seguridad Social.

La condición de persona en riesgo de exclusión social vendrá además avalada por un informe de los Servicios Sociales Municipales.

Otros criterios objetivos de selección serán el número de hijos/as menores de 18 años a cargo del beneficiario;  la edad de la persona demandante de empleo primándose las solicitudes de mayores de 55 años;  o la ausencia de vinculación anterior con el Ayuntamiento de Tarifa y sus entidades instrumentales (URTASA y Organismo Autónomo Patronato de Juventud).

Una comisión de selección integrada por personal técnico de los Servicios Sociales y el área administrativa del Ayuntamiento de Tarifa  será la encargada de baremar las solicitudes y documentación requerida una vez se abra el futuro plazo de inscripción que será debidamente comunicado por medios oficiales.

La cuantía total asignada por el Ayuntamiento de Tarifa para la ejecución del Plan asciende a 400.000 euros.

Noche en Blanco 2021

Se vivirá este sábado, día 9 de octubre, con las actividades y espectáculos propuestos en la agenda Otoño Cultural del Ayuntamiento de Tarifa

El Ayuntamiento de Tarifa retoma la atención presencial en todos sus servicios y departamentos con previa cita

Las comisiones Técnica y de Seguimiento de la COVID-19 han abordado hoy la vuelta a la normalidad en la dinámica de la administración local

El Ayuntamiento de Tarifa retoma de manera general la presencialidad en todos sus servicios y departamentos con tramitación de cita previa tanto de manera telefónica como física y presencial. Ha sido uno de los aspectos principales abordados hoy por la Comisión Técnica y la de Comisión de Seguimiento de la COVID-19,  reunidas este mediodía de manera presencial y telemática en el salón de plenos del Ayuntamiento.

En virtud de los datos de la evolución de la pandemia en la zona, el gobierno local ha consensuado con técnicos y ediles la vuelta a la atención directa y presencial en los distintos servicios y áreas municipales que no obstante operarán a través del establecimiento de citas previas. Las citas previas podrán obtenerse tanto de manera presencial como a través de los canales  operativos hasta el momento.

Además el Ayuntamiento de Tarifa determinará el máximo de personas usuarias en los espacios internos de distintos departamentos para contribuir a una mejor atención en el desarrollo de la actividad diaria. Asimismo pretende impulsar un reglamento que regule y determine las circunstancias y motivaciones del futuro teletrabajo en la administración local.

Se generaliza también la cesión del uso de espacios municipales para el desarrollo de distintas actividades por parte de grupos y asociaciones de carácter cultural  y recreativo, pendientes del acceso a locales y equipamientos públicos. El Ayuntamiento de Tarifa da luz verde así a la reactivación de las actividades de grupos “burbuja” siempre que se atiendan y  asuman las medidas de seguridad recomendadas (ventilación continua de espacios, mantenimiento de la distancia de seguridad y uso de la mascarilla en interiores siempre que sea posible, entre otras cuestiones).

Además aunque sigue vigente la conveniencia del uso de la mascarilla en espacios al aire libre donde no se pueda garantizar el mantenimiento de las distancias de seguridad, el Ayuntamiento de Tarifa prevé la retirada de la cartelería instalada al efecto, en diferentes puntos del centro histórico.  A pesar de la relajación de las diferentes medidas como consecuencia de la buena evolución  de la  pandemia, el Ayuntamiento de Tarifa pide a la ciudadanía que no baje la guardia en relación con las medidas de seguridad sanitarias en vigor.

Éxodo, una mirada a la migración y el cambio climático a través del arte

La exposición abre sus puertas haciendo de Tarifa centro neurálgico de la actividad artística y la reflexión sobre cuestiones globales

A la apertura oficial acudió el Presidente de la Mancomunidad de Municipios, Juan Lozano, quien estuvo acompañado por el Alcalde de Tarifa Fco. Ruiz Giráldez y por los dos comisarios de la muestra, Pepe Barroso y Javier Machimbarrena, junto al edil de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa, Francisco Terán. «Éxodo», con obras pictóricas, instalaciones y fotografías, estará en Tarifa hasta el día 20 de octubre. La muestra ocupa distintos espacios, como son las dos salas principales del Castillo de Guzmán, y las instalaciones del hotel La Residencia Puerto. Veintiocho artistas hacen realidad esta muestra y todos ell@s son un reclamo incuestionable.

La escritora María Dueñas el jueves, 30 de septiembre la programación “Otoño Cultural”

El recital de la actriz Charo López, el concierto acústico de Mikel Erentxun, el teatro de Yllana, Malaje Solo o Álex O´doguerty son otras de las cerca de 30 propuestas

Encuentro literario con la escritora María Dueñas en el teatro Alameda; recital lírico a cargo de la actriz Charo López; música con referentes como Mikel Erentxun; y mucho teatro con las compañías “Yllana”, “Malaje Solo”  o intérpretes de la talla de Alex O´doguerty. Son algunos de los alicientes de la treintena de citas enmarcadas en la programación “Otoño Cultural” del Ayuntamiento de Tarifa para los meses de octubre, noviembre y parte diciembre. Se presentaban hoy como una apuesta decidida por la cultura “segura, variada, de calidad” y con atención a los diferentes públicos. El Ayuntamiento de Tarifa aboga por dinamizar la agenda cultural de otoño consciente de su peso y atractivo en la desestacionalización del turismo.

(más…)

El Ayuntamiento celebrará el Día Mundial del Turismo el lunes, 27 de septiembre

Puertas abiertas en el Castillo, visitas guiadas a la Isla y entrega de reconocimientos al sector empresarial destacan en la agenda configurada

Con el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”, el Ayuntamiento de Tarifa celebrará el Día Mundial del Turismo el próximo lunes, 27 de septiembre con propuestas que incluyen apertura y visitas guiadas en monumentos y enclaves como la Isla. Habrá además entrega de reconocimientos a trayectorias empresariales y asociativas del sector en una gala prevista para las siete de la tarde en la plaza Cinco de Oros que contará con las actuaciones musicales de los “Malamanera” y “Ay que gustito”. El área de Turismo que coordina la concejala Lucía Trujillo ha dado a  conocer hoy la agenda prevista. Trujillo Llamas ha puesto el acento en la recuperación de la actividad en el sector y en el reto constante de la desestacionalización de la oferta.

Monumentos abiertos y visitas guiadas

Desde las diez de la mañana del lunes, 27 de septiembre y hasta las 15.15 horas , las puertas del Castillo de Guzmán el Bueno estarán abiertas a la visita gratuita del público interesado con tres recorridos guiados a las 10, 11 y 12 horas.

La Isla de Tarifa con inscripción previa ya completada es otro de los grandes atractivos de una jornada que pone el foco en la singularidad de los recursos naturales de la zona.

También el Observatorio de Cazalla, de 13:30 a 18:00 horas estará abierto a la divulgación del avistamiento de aves.

Reconocimientos al sector en una gala abierta a tod@s

Por la tarde, en la plaza Cinco de Oros del paseo de La Alameda habrá cita en clave festiva con la idea de reconocer trayectorias empresariales y esfuerzos colectivos enmarcados en la promoción del turismo.

En este 2021 los reconocimientos previstos se irán para la Familia España Santander en la categoría de “Trayectoria Turística Empresarial “, en reconocimiento a su  trabajo y entrega, durante varias décadas, al frente de la Casas de Porros.

El artista Guillermo Pérez Villalta en la categoría “Contribución al turismo artístico-cultural” y promotor deportivo Jaime Herraiz, en la categoría “Contribución al turismo deportivo de deslizamiento” son otras de las trayectorias significadas en este 2021.

Otros reconocimientos son los de José Luis Muñiz García, en representación de la Conservera de Tarifa, empresa galardonada en la categoría de la “Contribución al Turismo Gastronómico”, y Tumbabuey, asociación ornitológica galardonada en la categoría de la “Contribución al Turismo de Naturaleza”.

Además la artista Vanesa Martín recibe el premio Universo Tarifa a la Promoción Turística Internacional, en reconocimiento a su labor como embajadora del turismo en el municipio. 

La cita será en la plaza Cinco de Oros, a partir de las 19:00 horas  con acceso abierto hasta completar aforo. Contará con las actuaciones de los grupos musicales “Malamanera”  y “Ay que gustito”.

El grueso de las actividades están proyectadas para la propia jornada del lunes, 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo, pero ya desde este fin de semana, hay propuesta en marcha. Es el caso de la jornada de observación de aves prevista en el paraje natural de Los Lances a partir de las seis de la tarde, o el taller familiar “Coloreo con la naturaleza”, para la mañana del domingo, en el punto de información del Parque natural del Estrecho.