Noticias

José Antonio Escribano Barrios, nuevo concejal del Ayuntamiento de Tarifa

Tomó posesión del acta en un pleno que dio luz verde a la adjudicación de la explotación del corcho, entre otros asuntos

El tarifeño José Antonio Escribano Barrios ya es concejal de la corporación municipal del Ayuntamiento de Tarifa. El edil prometía su cargo “por imperativo legal” en el primer punto de la sesión extraordinaria de pleno celebrada ayer al mediodía.

Escribano Barrios pertenece al grupo político Adelante Tarifa y viene a cubrir el puesto de otro compañero de partido, Francisco Fernández Parras, quien curso vacante puesto por motivos personales en el pasado mes de febrero.

En otro orden de asuntos, el pleno municipal dio ayer jueves luz verde a la aplicación de instrumentos financieros que permitirán afrontar la amortización de la deuda municipal con el Fondo de Financiación a las entidades locales.

Es el caso de la medida general propuesta por el Ministerio de Hacienda a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Tarifa  y que permite ampliar los plazos de pago de la deuda municipal en hasta diez años más. El nuevo escenario para la amortización se prolonga así hasta el 2047.

El gobierno pedía el voto favorable para una medida que permite prorratear el pago de la deuda y garantizar así más liquidez presupuestaria para hacer frente a proyectos de interés para la ciudadanía como la creación de vivienda protegida.

Con el actual ritmo en el pago de la deuda municipal, el gobierno local aspira a sanear cuentas antes del escenario del 2047.  De los cerca de 35 millones de euros que debía el Ayuntamiento de Tarifa en el 2019 se ha pasado a cerca de 29 millones. 

También con el apoyo de todos los grupos el pleno ha aprobado inicialmente el nuevo registro municipal de demandantes de vivienda protegida en Tarifa. Se trata de revisar y mejorar la ordenanza municipal para conformar un registro ágil que dé respuestas a las aspiraciones de quienes pretenden acceder a la bolsa de vivienda protegida. La actualización de la citada ordenanza y su puesta en marcha es también un condicionante para el desarrollo de futuros proyectos.

El pleno extraordinario de hoy ha dado el visto bueno provisional  a una modificación del PGOU del polígono de La Vega que permitirá trasladar hasta allí la actual zona de transferencia de residuos, ubicada en la actualidad junto al Estadio de Fútbol, muy cerca del paraje natural del Estrecho.  Esta zona quedaría como área de amortiguación de espacios libres en el entorno del Parque Natural del Estrecho.

Hubo también luz verde a la adjudicación definitiva de la extracción del corcho de los montes municipales por un plazo de diez años.

Tarifa expresa dudas y matizaciones al borrador de la Estrategia de Gestión del alga invasora, presentado por el Grupo de trabajo del MITECO

El alcalde tarifeño, portavoz de las entidades locales gaditanas afectadas apunta a la incongruencia de mantener el tratamiento de los arribazones como residuo sólido urbano

El alcalde de Tarifa sigue defendiendo que los ayuntamientos afectados por la Rugulopteryx okamurae no pueden asumir los costes de la retirada de los arribazones de una especie que catalogada como exótica invasora, se aborda como un residuo sólido urbano más. Así se lo trasladó al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el reciente encuentro del Grupo de Trabajo que expuso el borrador de la Estrategia de gestión del alga invasora.  El gobierno local apunta a la probable presentación de alegaciones si el citado documento no incorpora ajustes.

El pasado martes, el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, participó en el encuentro telemático, coordinado por responsables del MITECO. La cita reunió también la participación de otras administraciones como la Subdirección Gral. de Caladero Nacional y Aguas de la EU; la Dirección Gral. de Pesca y Acuicultura de  Junta de Andalucía; Puertos del Estado; la Subdirección Gral. de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, entre otras. La reunión dio a conocer el borrador de la llamada Estrategia de Gestión, Control y posible Erradicación del Alga Invasora. Un documento impulsado por la Dirección General del citado Ministerio y en el que se depositan expectativas.  Desde Tarifa se destaca la celeridad que se le quiere imprimir al documento como una buena noticia y se agradece la presentación del citado borrador a todas las partes, en especial al propio Ayuntamiento de Tarifa como representante de las entidades locales menores afectados por la presencia de algas.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Tarifa ha planteado sus dudas al respecto. El propio alcalde de Tarifa apuntó a algunas incongruencias del documento como el hecho de que los arribazones, derivados de una especie exótica, sean considerados como residuos sólidos urbanos, con retirada que graba los recursos y economías de las entidades locales.

La valorización, es decir, el tratamiento del alga para su comercialización, también ha quedado, en cierta medida, fuera de la estrategia de control por razones y motivaciones que el Ayuntamiento de Tarifa no comparte.  En este sentido, desde Tarifa se ha expresado el malestar ante la operativa propuesta que vincula con la administración europea las autorizaciones para los proyectos de valorización. Desde el Ayuntamiento de Tarifa se mantiene que esto ralentizará más el procedimiento y la espera para iniciativas que aspiren a la valorización.

Con todo, el Ayuntamiento de Tarifa espera que el documento final pueda ser ajustado más a la casuística de cada municipio, y la denominada gestión de la biomasa o tratamiento y recogida de los  arribazones presente una operativa más clara.

Se espera ahora al proceso de participación pública para presentar posibles alegaciones a este documento que tendrá distintos escenarios de implementación, estatal y autonómico.

El Ayuntamiento promueve la consulta pública para la redacción del reglamento que regulará los servicios de agua y saneamiento

El anuncio se hace público mediante Bando de Alcaldía, documentos que se adjuntan en esta publicación

El documento oficial explica que la participación popular en este procedimiento podrá llevarse a cabo mediante instancia genérica que deberá ser presentada a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tarifa (sede.aytotarifa.com) indicando nombre, apellidos, dirección y DNI; incluyendo las sugerencias y opiniones.

Las personas físicas también podrán presentarlas, opcionalmente, de manera presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía.

El plazo de presentación de instancias permanecerá abierto hasta el día 26 de julio de 2022.

Tarifa exhibe «Aula Mentor» en el reciente encuentro sobre accesibilidad en la formación

El alcalde, Fco. Ruiz Giráldez participó en una jornada que presentó el nuevo curso de «Administración Abierta y Ciudadanía»

El Aula de Mentor  impulsada desde el Ayuntamiento de Tarifa, ha participado en la reciente jornada sobre “Gobierno Abierto y Accesibilidad en la Formación”. Se enmarcaba en la denominada Semana de la Administración Abierta y contó con la participación de la Federación de Municipios y Provincias; representantes de las Aulas Mentor de Salobreña, Málaga y Tarifa  y responsables de los ministerios de Hacienda y Función Pública o Educación, entre otros.  El alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez destacaba su implantación en el municipio.

En el citado encuentro se presentó el nuevo curso sobre Administración Abierta y Ciudadanía. Estará dirigido a todas las personas interesadas en ejercer la ciudadanía activa. Pretende dar claves sobre la transparencia, los canales de participación y la innovación pública en el entorno de las administraciones.

La formación continua  para los mayores de 18 años no tiene porqué estar sujeta a la cercanía o no con centros o aulas certificadas. Es la gran barrera que rompe la plataforma de formación a distancia “Aula Mentor”, promovida por la Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo Largo de la Vida del Ministerio de Educación.

El catálogo de cursos en marcha se reitera en estos días desde la Red de Aulas Mentor, repartidas por toda España. Son cerca de 800 y Tarifa dispone de una de las 100 operativas en Andalucía.

Los cursos comprenden áreas formativas diversas como el comercio, administración y gestión, la rama agraria, informática y comunicaciones, sanidad y otras, hasta 16 campos distintos. Permiten ampliar competencias básicas y profesionales a través de Internet, con una oferta formativa no reglada, pero flexible y adaptada a necesidades y ritmos de aprendizaje.

Cada curso cuenta con materiales multimedia y actividades de evaluación, así como herramientas de comunicación y seguimiento con la tutoría que vía telemática resuelve dudas.

Desde el Aula Mentor de Tarifa se recuerda en estos día las adaptaciones veraniegas en la oferta en marcha. Y es que,  en agosto se suspenden la matriculación abierta y la propia tutorización. Así que la ciudadanía interesada tiene todo este mes de julio para inscribirse. Es el único paso que si realiza en la sede física del Aula Mentor que está en la Casa de la Cultura.

Para más información concreta sobre la oferta del Aula Mentor pueden dirigirse a la dese física, situada en la Casa de la Cultura. El teléfono de información es el 667 736 82.

Tarifa termina el Mundial de la GKA como el mejor escenario internacional para el Big Air

  • El levante demostró que el spot de Balneario es el lugar idóneo para esta disciplina del kitesurf que va creciendo en popularidad
  • Andrea Principi, Airton Cozzolino y Charles Brodel fueron los campeones en Twintip, Strapless e Hydrofoil
  • Delannoy en Strapless y Mikaili Sol en Twintip se alzaron como triunfadoras en las categorías femeninas
  • Liam Whaley finalizó como subcampeón de su disciplina con el mejor resultado de los españoles

El viento de Levante se hizo esperar, pero los pronósticos se cumplieron y el pasado viernes pudo comenzar el grueso del Campeonato del Mundo de GKA Big Air en el spot de Balneario. Tarifa volvió a disfrutar este viernes y sábado de los mejores regatistas del kitesurf sobre sus aguas, con increíbles acrobacias y trucos que dejaron unas impresionantes imágenes. Se vivió un relevo generacional donde Princippi, Cassati, Jeremy Burlando y Edgar Ulrich, todos ellos por debajo de los 18 años, robaron el espectáculo a leyendas del Big Air como Jesse Richman, Nick Jacobsen o Aaron Hadlow.

Tras disputar la categoría reina masculina el pasado viernes por la tarde, Tarifa se ha convertido en el lugar de referencia para el Big Air, por encima del Red Bull King of the Air de Cape Town (Sudáfrica). Se pudo disfrutar de saltos más altos, más arriesgados y mucha más acción de la que esta cita deportiva ofrecía hasta ahora. Saltos de más de 20 metros de altura y 180 metros de amplitud, con fuerzas G de hasta 6.3, que demuestran que el levante coloca a Balneario en el mejor lugar para practicar Big Air, según remarcan los especialistas de la organización.

A lo largo del fin de semana se ha podido ver el alto nivel de la competición tanto femenino como masculino. En chicas, la francesa Angely Boulot y la sueca Nathalie Lambrecht rompieron los techos de todo lo visto hasta ahora. Han demostrado que esta nueva generación es capaz de derribar cualquier frontera cuando las condiciones son óptimas. Y es que se han podido disfrutar mega loops de más de 18 metros de altura con 35 nudos de viento.

La campeona Mikaili Sol ha vuelto a hacer temblar los cimientos de este deporte. La brasileña, que procede de la disciplina de Freestyle, logró un tercer puesto en Strapless (la disciplina la ganó Capucine Delannoy con un kiteloop espectacular) y ha demostrado que no hay nada que no pueda hacer con una cometa haciéndose con el título de Campeona del Mundo de Big Air Twintip.

Aunque la estrella de esta competición ha sido sin duda el Big Air Twintip masculino. El Levante sopló con fuerza durante el viernes por la tarde permitiendo a los riders dar un espectáculo a la altura de este Campeonato del Mundo. Lorenzo Casati aprovechó las condiciones para abrirse camino hasta las semifinales, donde topó con el tarifeño Liam Whaley. El español contaba con la ventaja de conocer Balneario como la palma de su mano, así que no dejó opciones a Casati y se metió en la final. La otra semifinal sería entre un espectacular Andrea Principi y el actual ganador del BAKL Tarifa Full Power, Giel Vlugt. Hubo que lamentar una caída durante uno de los trucos que le llevó a precipitarse al agua y le dio el pase a la final a Principi. El italiano se hizo con el título de campeón del mundo frente a Whaley gracias a una acrobacia que pasará a la historia del Big Air Twintip con una inédita puntuación de 10 para un doble boggie loop. “Ha sido mi movimiento más extremo del día”, afirmó al finalizar. Principi lograba el título de Campeón del Mundo de Big Air Qatar Airways, dejando a Liam Whaley como subcampeón.

En el Strapless Big Air, Airton Cozzolino se llevó su disciplina favorita. En la final, donde se enfrentó al joven Gabriel Benetton, logró 27 puntos (sobre un máximo de 30) permitiéndose el lujo de abandonar el área de competición a 30 segundos de la bandera roja. Su rival ha sido sin duda la gran sorpresa del Campeonato en Strapless. Gabriel fue capaz de eliminar a grandes riders como James Carew o Pedro Matos en su camino a la final. El brasileño ha dado un golpe sobre la mesa y ha presentado su candidatura al título este año.

El GKA Big Air World Championship 2022 disputado en Tarifa ha sido espectacular. Balneario ha resultado ser el lugar ideal para disputar las disciplinas de Big Air, demostrando que sus organizadores seguirán trabajando duro para convertir la cita en la mejor del mundo. Ahora solo queda empezar la cuenta atrás para la edición de 2023.

Clasificación final


– Qatar Airways GKA Big Air Female TwinTip World Champions:

  1. Mikaili Sol
  2. Zara Hoogenraad
  3. Nathalie Lambrecht

– Qatar Airways GKA Big Air Male TwinTip World Champions:

  1. Andrea Principi
  2. Liam Whaley
  3. Giel Vlugt

– Qatar Airways GKA Big Air Female Strapless World Champions:

  1. Capucine Delannoy
  2. Camile Losserand
  3. Mikaili Sol

– Qatar Airways GKA Big Air Male Strapless World Champions:

  1. Airton Cozzolino
  2. Gabriel Benetton
  3. Lorenzo Casati

Satisfacción ante el compromiso del MITECO de estudiar la valorización del alga mientras se tramita la Estrategia de Gestión

El alcalde de Tarifa destacada que el Ministerio quiere apurar los plazos para aprobar la citada Estrategia antes de finales de julio

El acalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez se ha mostrado satisfecho tras el encuentro telemático mantenido esta mañana con la Directora General de Biodiversidad del MITECO, María Jesús Rodríguez, y el subdirector General de Biodiversidad Terrestre y Marina, Fernando Magdaleno. La reunión ha contado además con la participación de la concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Tarifa,  Sandra Navarro.

Francisco Ruiz Giráldez ha destacado la importancia de un encuentro que ha permitido retomar el contacto oficial y el diálogo directo con la Dirección General de Biodiversidad del MITECO. En este sentido, el alcalde de Tarifa ha reclamado una comunicación más fluida entre la citada Dirección General y el Ayuntamiento de Tarifa toda vez que el propio alcalde tarifeño representa además a los municipios de la provincia gaditana afectados por la presencia de la especie invasora, Rugulopteryx okamurae.

Los resultados del encuentro han sido valorados muy satisfactoriamente por el primer edil tarifeño porque han resultado esclarecedora para conocer de primera mano el estado de tramitación de la Estrategia de Gestión, Control y posible Erradicación del Alga Invasora.  El MITECO agiliza el trabajo en torno al Borrador de Estrategias y el citado documento será abordado mañana mismo, 1 de julio por el Grupo de Trabajo. De acuerdo con la información facilitada, a mediados del mes de julio se planteará el análisis del borrador en un proceso participativo en el que se espera la implicación más que probable del Ayuntamiento de Tarifa. El calendario trasladado hoy culminaría con la aprobación definitiva de la Estrategia en una conferencia sectorial convocado para finales de mes. Al menos ese es la idea subrayada hoy por los representantes del MITECO que aspiran a apurar los plazos para abordar la aprobación definitiva de la Estrategia en la citada conferencia sectorial.

Pero al margen del citado calendario, el gobierno local ha podido arrancar hoy otro compromiso que ha centrado su atención. Se trata de acogerse al artículo 9 del Real Decreto 630/ 2013 por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras para poner en práctica medidas inmediatas como las autorizaciones para la valorización comercial de la especie. Todo ello de forma paralela a la tramitación de la Estrategia. Es una manera clara de ganar tiempo remarcaba hoy el alcalde de Tarifa. “Nos permitiría ver que ya hay acciones importantes y concretas en torno al alga”.

Y a partir de hoy la hoja de ruta está más clara. El calendario corre y el borrador del proyecto deberá pasar por varias bases hasta su potencial aprobación definitiva a finales del mes de julio.

Por otro lado está el interés del gobierno local por entrevistarse con los responsables de Pesca de la Consejería y del Ministerio. Urgen medidas para otro de los sectores más castigados.

La oferta de entretenimiento y ocio familiar continúa durante los meses de julio y agosto

Tras las nuevas entregas de la Muestra de Títeres, llegará el Cine de Verano con proyecciones al aire libre

La programación del Ayuntamiento de Tarifa para el público familiar continúa con nuevas propuestas gratuitas y al aire libre. El área municipal de Cultura del Ayuntamiento de Tarifa de la mano de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz y el programa “Planemos” renueva su apuesta veraniega por el fomento del cine familiar y la cultura cinematográfica. Así lo ha destacado hoy el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Tarifa que ha presentado la programación del Cine de Verano 2022.

Se trata de cuatro largometrajes, tres de animación que se proyectarán en el patio de la Casa de la Cultura y en la pista deportiva del IES Baelo Claudia los días 21 y 28 de julio y 4 y 11 de agosto, a partir de las 22:00 horas.

La programación comenzará con el largometraje de animación “Los niños del mar” (Casa de la Cultura, 21 de julio), y continuará  con “El pequeño vampiro” (Casa de la Cultura, 28 de julio).

Para el mes de agosto las proyecciones se trasladan a las pista deportivas del IES Baelo Claudia con la proyección de “Raya y el último dragón” (4 de agosto), otra historia de animación ambientada en el imaginario del mundo fantástico de Kumandra, donde conviven humanos y dragones.

El ciclo tarifeño se cierra con la proyección de la comedio familiar firmada por el cineasta Santiago Segura, “A todo tren, destino Asturias” (11 de agosto), una película apta para todos los públicos.

Desde la delegación municipal de Cultura, Fco. Terán ha destacado la apuesta decidida del Ayuntamiento de Tarifa por dinamizar el entretenimiento familiar en un tiempo de verano de llega cargado de propuestas. No en vano, ha recordado que la III Muestra de Títeres sigue en marcha con dos espectáculos igualmente programados para primeros de julio. Es el caso de “La gran aventura de Aladino y la lámpara maravillosa”, una nueva entrega de títeres que llegarán a la plazoleta Cinco de Oros este mismo sábado, 2 de julio, a partir de las 21 horas.

La siguiente llegará el 9 de julio con la compañía La Gotera de Lazotea y el espectáculo “A cuentagotas”.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con los derechos de las personas LGTBI

El Día Internacional del Orgullo LGTBI se celebra con izado de bandera y lectura de un manifiesto que sigue reivindicando respeto y aceptación

En el Día Internacional del Orgullo LGTBI, la organización comarcal Roja Directa ha querido estar en Tarifa para subrayar los derechos conquistados y reivindicar todo lo que queda por conseguir.

Todos los partidos políticos municipales han querido, con su presencia, testimoniar el apoyo al colectivo LGTBI. El Alcalde, Francisco Ruiz Giráldez, ha vuelto a manifestar el compromiso de su gobierno y del Ayuntamiento de Tarifa con la diversidad y la educación en los valores de respeto y aceptación.

En pleno centro de Tarifa se ha izado la bandera de los derechos LGTBI y la comitiva, junto a Charo Racero, vicepresidenta de Roja Directa, se han dirigido posteriormente a la escalera de Cardenal Cisneros donde han posado sobre el trabajo de pintura realizado por los integrantes del programa de empleo ITI Joven.

Escaleras de colores, los colores de la diversidad, para celebrar y reivindicar un día internacional que contará además con talleres educativos infantiles para la jornada del jueves próximo.

De nuevo, de la mano de Roja Directa, los menores tarifeños podrán aprender jugando. Desde las 12h del mediodía y hasta la una y media de la tarde habrá cuenta-cuentos, taller de dibujo por la diversidad y taller de “pintacaras”. Los talleres se concentrarán en la plaza Cinco de Oros del referido día 30 de junio, jueves próximo.