Sesión ordinaria del pleno para el 26 de julio
Comenzará a las 19 horas según el orden del día difundido hoy
Decreto convocatoria pleno ordinario 26 de julio de 2022
Decreto convocatoria pleno ordinario 26 de julio de 2022
La publicación del anuncio en el Boletín de la Provincia de Cádiz de hoy 20 de julio marca el inicio del plazo para optar al concurso oposición libre que prevé la oferta de 47 plazas de peón de limpieza, así como la constitución de bolsa de empleo que regirá futuras contrataciones eventuales en la sociedad mercantil local, Urbanizadora Tarifeña S.A. (URTASA) del Ayuntamiento de Tarifa.
El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles, desde mañana, 21 de julio y hasta el 3 de agosto.
Las personas interesadas podrán presentar las instancias genéricas en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, OAC; a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tarifa, o en cualquiera de las formas que determina el artículo 16 de la Ley 39/ 2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Tal y como establecen las bases publicadas el pasado 5 de julio, la solicitud deberá ir acompañada de:
Se trata de uno de los procesos selectivos de mayor dimensión lanzados por el Ayuntamiento de Tarifa con el marco de las medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Y es que la oferta comprende 47 plazas de peón de limpieza, 17 de personal laboral indefinido fijo de plantilla, y 30 plazas de personal laboral indefinido fijo discontinuo.
Las plazas se convocan mediante el sistema de concurso oposición libre, no estando ocupadas actualmente por personal indefinido.
Además a partir de este procedimiento, el Ayuntamiento local y URTASA dará forma a la bolsa de empleo que regulará las contrataciones eventuales para cubrir sustituciones o requerimientos de la productividad.
La sección española de la WWF, organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente ha reconocido recientemente la implicación del Ayuntamiento de Tarifa en iniciativas encaminadas a crear conciencia sobre el ahorro energético como la “Hora del Planeta”.
El propio secretario general en España de la WWF, Juan Carlos del Olmo firma un documento que recoge la implicación del Ayuntamiento de Tarifa en la denominada “Hora del Planeta”, celebrada mundialmente el pasado 26 de marzo, entre las 20.30 y las 21:30 horas.
Como ya se hiciera en campañas anteriores, durante todo un fin de semana, más allá del tramo horario previsto, desde la administración se redujo el consumo energético en la iluminación de espacios y edificios públicos, y se alentó a la ciudadanía a tomar conciencia de los gestos que ayudan a combatir el cambio climático.
Por la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Tarifa, en su nombre y en representación de la Corporación Municipal se muestran oficialmente las condolencias por el fallecimiento en el día de hoy del Cronista Oficial y portavoz de su Oficina, Manuel Liaño Rivera.
Su vinculación con el movimiento asociativo cultural en Tarifa, participando activamente en las Comisiones Municipales para la Conmemoración de la Gesta de la Toma de Tarifa y de la Gesta de Guzmán el Bueno, así como su condición de miembro fundador del Consejo de Redacción de la Revista de Estudios Tarifeños Aljaranda, le hicieron ser reconocido como un gran investigador de la historia popular de nuestra Ciudad.
Fue nombrado Cronista Oficial mediante acuerdo del Pleno de la Corporación, adoptado en sesión ordinaria celebrada el día 24 de septiembre de 2019, designándose Portavoz, cargos en los que permanecía hasta la actualidad.
En señal de duelo, las banderas oficiales del Ayuntamiento de Tarifa, ondearán a media asta, desde la fecha hasta el día 19 de julio corriente.
El acto de sepelio está previsto mañana martes, 19 de julio, a las 10:30 horas en la parroquia de San Francisco.
Con la finalidad de fomentar la transparencia y la participación ciudadana en la concesión de los honores y distinciones del Ayuntamiento de Tarifa (mandato corporativo 2019-20223) se ha abierto proceso de presentación de candidaturas. Pueden presentarse por sede electrónica, o de manera presencial, en la OAC, Oficina Atención a la Ciudadanía, previa cita por mensaje de WhatSapp con nombre y motivo al 678 90 32 60.
Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas, se reunirá el denominado Consejo de Asesoramiento de Honores y Distinciones que estudiará las distintas iniciativas presentadas y formulará propuestas al Pleno de la Corporación.
Tipos de reconocimientos recogidos en el Reglamento de Honores y Distinciones:
El miércoles, 13 de julio se cumplen 25 años del asesinato del Concejal de Ermua, Miguel Ángel Blanco, un crimen terrorista que, por su crueldad, conmovió a sociedad e instituciones de España y del mundo.
Con motivo de este hecho, y en homenaje y reconocimiento a todas las Víctimas del Terrorismo, la FEMP invita a los gobiernos locales a convocar a los ciudadanos y vecinos de pueblos y ciudades a concentrarse ante las Casas Consistoriales ese día, 13 de julio, miércoles, a las 12:00 h del mediodía, y guardar cinco minutos de silencio como muestra de solidaridad con todas las víctimas y en repulsa de cualquier clase de acto terrorista.
El propio alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez junto a la delegada de Recursos Humanos, María Manella González y el gerente de URTASA, Carlos Rondón Rosano presentaba hoy las características de una convocatoria que es una apuesta decidida por el empleo estable. En virtud de la Ley 20 /2021 del pasado 28 de diciembre que contempla medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, la empresa municipal URTASA da un paso adelante y convoca proceso selectivo para cubrir 47 plazas estructurales con personal indefinido.
La convocatoria y bases del futuro concurso oposición libre están publicadas desde el pasado jueves, 7 de julio, y pueden consultarse en la web municipal, www.aytotarifa.com, en el apartado INFORMACIÓN PÚBLICA, subapartado URTASA. También en la propia sede de la empresa municipal se puede tener acceso al documento.
La idea es que el Ayuntamiento de Tarifa lanza proceso selectivo –concurso oposición libre- para incorporar 17 plazas de peón de limpieza laborales indefinidas fijas de plantilla, y otras 30 plazas de personal laboral indefinido fijo discontinuo.
Además entre todos los concurrentes se dará forma a una bolsa de empleo encaminada a cubrir futuras sustituciones y circunstancias que requiera la producción y funcionamiento del servicio de limpieza. Son los únicos epígrafes bajo los que se contemplarán futuras contrataciones de duración determinada, conforme a la normativa en vigor.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el alcalde, Fco. Ruiz Giráldez ponía el acento en la transformación que supondrá este proceso en la actual dinámica de las bolsas de trabajo del servicio de limpieza. Y es que, las potenciales contrataciones de duración determinada vendrán regidas por la citada bolsa de personal a la que dará lugar este procedimiento. Ruiz Giráldez alentaba así a todas las personas interesadas a participar en el procedimiento selectivo que todavía no tiene fecha, pero si temario y requisitos.
De hecho, el plazo para la presentación de instancias se pondrá en marcha una vez que la citada convocatoria y bases se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP. Pero las personas interesadas y potenciales candidatos pueden ya conocer el temario previsto así como los requerimientos exigidos.
El Alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, visitó el pasado viernes los trabajaos recién iniciados en Valdevaqueros. La retirada de arena de la vía de conexión entre el poblado de Paloma y la nacional 340 ha comenzado nuevamente a través de la adjudicataria, Aceinsa Movilidad.
En la visita se ha producido el encuentro con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y la subdelegada del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares y el Ayuntamiento de Tarifa ha vuelto así a retirar la importancia de poner en práctica un proyecto piloto para la fijación de la duna vede Valdevaqueros.
La propuesta pasa por la colocación de un tablestacado más vegetación que ayude a inmovilizar en parte la gran masa de arena. La idea sería frenar en parte el desplazamiento de este monumento natural recuperando así un procedimiento antiguo ya conocido en la zona.
El Alcalde de Tarifa ha explicado que en varias ocasiones ya esta solicitud ha sido trasladada. Tanto la Demarcación de costas como la Junta de Andalucía conocen la inquietud municipal por mejorar esta situación que tiene carácter ambiental y social.
Aunque complicados por el intenso viento de levante en la zona, los trabajos iniciados comprenden la retirada de la arena que invade la carretera entre los kilómetros 1 y 1,9. La vía A-2325. En concreto, se trata de 900 metros de vía A-2325, de la red autonómica de carretera que discurre hasta el núcleo de Paloma Baja.
El pliego técnico de los trabajos contempla actuaciones con retroexcavadora, tractor con hoja de empuje sobre cadenas y pala cargadora sobre neumáticos a pie de obra. Tiene un plazo de actuación de 40 meses y un coste aproximado de 2 millones de euros.
La Casa de la Cultura ha acogido este mediodía la entrega de la 28 edición de los premios literarios “Poesía Luz”.
Los ganadores, dos autores residentes en Jerez de la Frontera, Alejandro Pérez Nieves como primer premio y Juan Manuel Saiz Peña, como segundo han compartido la lectura de los poemas en un acto amenizado este año por los profesores de la Academia de Música, “Maestro Fermín Franco”.
La entrega de los galardones, uno de los más longevos en la promoción poética andaluza ha sido también el marco para la presentación de nuevo poemario de la colección. Es ya el noveno y reúne una selección de los 50 mejores trabajos reunidos los 150 que han concurrido a esta edición.
El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez junto al concejal de Cultura, Fco. Terán eran los encargados de entregar los premios; 600 y 300 euros más trofeo de recuerdo para el primer y segundo autor premiado. Firman dos trabajos que han llegado en este edición desde Jerez con los títulos de “El último nombre” (Alejandro Pérez Nieves) y “El cielo en llamas” (Juan Manuel Sainz Peña).
Desde el Ayuntamiento de Tarifa se destaca la solidez de un certamen literario, consolidado años tras años como foco de interés en la promoción de la cultura. Así lo destacaba el alcalde que apuntaba a la apuesta reiterada por el fomento de la creación poética a lo largo de 28 años.
Por su parte, Francisco Terán como concejal de Cultura ha puesto el acento en la novena edición del poemario “Los mejores poemas”. Un libro que recoge los 50 mejores poemas de cada convocatoria del certamen, y cuya colección supone todo un testigo de la vigencia del premio literario.
La poetisa residente en Tarifa, Isabel Espinosa González con su trabajo “La higuera”, recogido en el citado poemario ha compartido también su creación con la declamación de su poesía.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa se ha agradecido igualmente el trabajo y colaboración del jurado del premio integrado este año por Gaspar Cuesta Estévez, Mari Carmen Tizón y Mariluz Terán.