Se trata de una campaña que promueve la normalización de hábitos saludables y evitar colillas sobre la arena
Tarifa accedió ayer a una de las 10 acreditaciones entregadas por el consejero de Salud y Familias para remarcar el compromiso de la provincia con la erradicación del tabaquismo, un hábito que se cobra la vida de miles de personas.
La cita fue en Conil y hasta allí acudieron el edil de Playas en el Ayuntamiento de Tarifa, Francisco José Araujo, y la delegada de Medio Ambiente, Sandra Navarro. Y es que «Playas sin humo» quiere ser también una llamada a la conciencia para reducir el número de colillas arrojadas a la arena, entre otras actitudes.
Con este programa los ayuntamientos gaditanos asumen el compromiso de informar sobre los perjuicios del tabaco y sobre métodos eficaces de deshabituación a través de los dispositivos sanitarios.
El reto es también implementar políticas para mantener las playas libres de humo y velar por la señalización adecuada.
En el antiguo cruce que reparte el tráfico hacia el caso y las playas se da forma ahora a una glorieta que acabará con dos controvertidas señalaes
La idea es mejorar la seguridad vial de la antigua intersección. Con es fin se ha proyectado la sustitución del anterior cruce de la Nacional 340 por una glorieta.
Su diseño contempla tres carriles segregados para lost res giros a la derecha, con el objetivo de liberar la capacidad y fluidez en la circulación.
Se proyectan además carriles de cambio de velocidad en la citada carretera principal para el carril segragado Algeciras-Cádiz, al ser el ramal principal con mayor volument de tráfico.
Según el Ministerio de foemtno la contrataciónd e las obras para la ejecución del proyecto en el kilómetro 84,650 ha contado con un presupuesto de 710 mil euros.
El proyecto incluye además la adecuaci8ón del firme, la iluminación de la glorieta y ramales así como la reposición de servicios afectados.
Los trabajos han implicado la tal ay trasplante de árboles, a adecuaciónd el drenaje y de la señalización, balizamiento y ssitemas de contención.
Podrán consultarse en la biblioteca y serán presentados este viernes
El paso del tiempo ha contribuido a que esta publicación quincenal, editada por Grafisur entre junio de 1995 y enero del 2001 se vea como una fuente documental privilegiada para conocer el pulso de la historia local. Por eso el Ayuntamiento de Tarifa, a través del área de Cultura, ha impulsado la recopilación de los 128 número que vieron la luz y que reunieron el trabajo de distintas firmas. El resultado son varios volúmenes a disposición del lector en la biblioteca municipal. Además serán presentados el próximo viernes, en un acto público, a las 21 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura.
Policía Local y Guardia Civil recuerdan el uso de la mascarilla
Agentes de la Policía Local de Tarifa y la Guardia Civil desarrollan ya patrullas conjuntas, especialmente los fines de semana en las calles del centro histórico donde se concentran los emplazamientos de ocio nocturno para recordar la conveniencia de mantener las medidas de seguridad.
El uso de mascarillas es obligatorio en un recinto histórico de Tarifa donde no es fácil mantener la distancia personal de seguridad. Buena parte de la labor informativa de las patrullas mixtas ha ido este fin de semana en esa línea.
Izado de bandera en el Castillo e inauguración de canastas de baloncesto por la diversidad han reunido el apoyo del colectivo comarcal “Roja Directa”
A las once de la mañana del pasado domingo, 28 de junio, desde la torre octogonal del Castillo se izó la bandera del arcoíris que simboliza la lucha por normalizar y visibilizar la diversidad de géneros e identidades. El Ayuntamiento de Tarifa se suma así a la celebración del Día del Orgullo LGTBI con una agenda que ha estado coordinada por el área de Igualdad. La convocatoria se enmarca además en las iniciativas impulsadas en todo el Campo de Gibraltar por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, con la participación del colectivo Roja Directa Andalucía LGTBI.
Tras el izado de la bandera se procedió a la presentación de las denominadas canastas por la diversidad. En las instalaciones de recreo del parque Juan de Austria, el mobiliario de la mini pista de baloncesto recuerda así en sus colores y formas el mensaje de la diversidad y el respeto a las diferentes identidades de género.
Las canastas por la diversidad refleja de manera permanente el sentido de una jornada, el Día del Orgullo que reivindica un mundo plural, en el que caben todas las identidades de género y las todas las orientaciones afectivo-sexuales. En los diferentes actos han participado representantes comarcales del colectivo Roja Directa Andalucía y los diferentes grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Tarifa.
La medida se adopta hasta el 6 de septiembre. Permite el tráfico rodado de 06:00 a 13:30 horas para garantizar el distanciamiento de peatones
El Ayuntamiento de Tarifa informa que a partir del próximo miércoles, 1 de julio comenzará a ser efectiva la restricción estival del tráfico rodado por calles principales del centro histórico de Tarifa; Sancho IV el Bravo y Guzmán el Bueno.
El tráfico quedará restringido fuera de ese horario con excepciones que facilitarán el acceso al centro histórico para residentes, servicios públicos de transporte, emergencias, carga y descarga de comercio y establecimientos de hostelería y huéspedes con entrada y salida en establecimientos hosteleros.
Excepciones autorizadas
Así habrá autorizaciones o pases expresos para los residentes en las vías restringidas de tráfico. Pueden solicitarse en la OAC, con cita previa en los teléfonos 956 68 41 86; 956 68 53 27; 678 90 27 85 y 677 44 56 14. También a través de mensajes de texto al WhatsApp 678 90 32 60.
La carga y descarga autorizada para propietarios o personal de comercios y restaurantes de la zona se tramitará ante la Policía Local en los teléfonos 956 68 21 74 y 956 68 41 86 # 304. Cada establecimiento podrá optar a la autorización de una matrícula y hora aproximada de uso, no obstante se contemplan excepciones motivadas por las especificidades de cada negocio.
Para las entradas y salidas de huéspedes de establecimientos hoteleros se precisa de autorización previa de la Policía Local a través de los teléfonos 956 68 21 74; 956 68 41 86 # 304. Cada matrícula autorizada tendrá contemplada una entrada y una salida al día.
Estas medidas emanan de la comisión de técnica de movilidad impulsada por el Ayuntamiento de Tarifa para desarrollar e implementar actuaciones en cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria ante la COVID-19. La citada comisión está integrada por las áreas de Medio Ambiente, Policía y Convivencia, Patrimonio y Alcaldía.
El Ayuntamiento de Tarifa ha recibido el equipamiento adquirido a través del Plan Invierte de la Diputación de Cádiz
La oferta cultural del municipio se amplía con la puesta en marcha de un cine de verano promovido por el Ayuntamiento de Tarifa a través del Plan Invierte de la Diputación de Cádiz. Ya ha llegado el equipamiento que hará posible la programación cinematográfica al aire libre durante este verano.
Pantalla de gran tamaño, mesa de sonido, altavoces y proyector se comprobaban hoy tras su recepción en la Casa de la Cultura. Es el equipamiento del cine de verano que el Ayuntamiento de Tarifa pretende estrenar en próximas fechas.
A través del Plan Invierte de la Diputación de Cádiz, se ha destinado una partida de algo más 12.000 euros para facilitar la puesta en marcha de la iniciativa.
El Ayuntamiento de Tarifa termina ahora de dar forma a la programación cinematográfica que permitirá proyectar historias en gran formato por barriadas y espacios al aire libre, cumpliendo las medidas sanitarias recomendadas. Se acotarán perímetros y se limitarán los aforos con la idea de ampliar la oferta cultural de manera segura.
La reserva de cita está en marcha en los teléfonos: 956 68 50 30, 956 68 53 27, 678 90 27 85, o enviando mensaje de texto al whatsapp 678 90 32 60
La atención presencial en la sede de los Servicios Sociales Comunitarios se retoma de 9:00 a 13:00 horas con todas las medidas sanitarias recomendadas. Se recuerda en este sentido, el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Refuerzos en los controles de carretera, seguimiento de los aforos en playas y patrullas mixtas en el centro histórico son algunas de las medidas
Era una Junta Local de Seguridad habitual en el calendario veraniego, pero esperada especialmente en este año de crisis sanitaria por la COVID-19. El objetivo era coordinar el despliegue y trabajo de todos los implicados en la seguridad ciudadana. Se incrementarán los controles en carreteras, el seguimiento de los aforos en playas y las patrullas mixtas en el casco histórico de Tarifa. Todo ello poniendo el acento en el necesario cumplimiento de las medidas de seguridad recomendadas: mantenimiento de la distancia personal, uso de la mascarilla e higiene continua.
Ha sido una cita intensa que ha venido a remarcar la coordinación en marcha entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local para atender a la seguridad en tiempos de pandemia. Habrá refuerzos en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a través del dispositivo anual “Verano Seguro”. Se intensificarán también las actuaciones conjuntas ya en marcha, con labores de patrulla de Guardia Civil y Policía Local a pie de calle que quieren velar por el cumplimiento de medidas de seguridad sanitaria como el uso de la mascarilla. La seguridad en el uso y acceso a las playas se verá reforzada con el incremento de efectivos.
Actuaciones conjuntas
Desde hace varias semanas, especialmente en las zonas del casco histórico con dificultades para mantener la distancia personal de seguridad, agentes de la Policía Local vienen recordando la obligatoriedad del uso de la mascarilla, señalizada expresamente en los accesos al centro urbano con diferente cartelería.
Esa será la tónica general del verano, con patrullas de Guardia Civil y Policía Local intensificadas en fines de semana y coincidiendo con la intensificación del ocio nocturno. Se trata de velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas ante una pandemia que sigue latente. Lo recordaba el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez que apuntaba también al refuerzo de la coordinación para atender a los aforos de las playas.
En este punto desde el Ayuntamiento de Tarifa se recuerda la aplicación Mi Playa Segura en marcha desde la pasada semana y que permite conocer en tiempo real el nivel de ocupación de cara playa. Una información útil que evita desplazamientos innecesarios.
Otra petición municipal trasladada a la Junta Local de Seguridad es que se agilicen las obras de remodelación de la rotonda de, acceso a Tarifa desde Algeciras, de manera que se gane en fluidez.
Participantes
La Junta Local de Seguridad presidida conjuntamente por el Subdelegado del Gobierno, José Pacheco y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha contado con la participación del coordinador de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, Francisco Gil Sánchez; y elTeniente Coronel Jefe Interino de la Comandancia de Algeciras, Fernando López-Rey Quintero.
Entre los representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estaban también el Capitán Jefe de la Compañía de Tarifa, Domingo Holgado Gil, y el comandante Accidental del Puesto de Tarifa, Francisco Antonio Rodríguez Ruiz.
La cita ha contado también con la participación del concejal de Policía y Convivencia, Francisco Araujo que ha agradecido la presencia del Subdelegado del Gobierno. También el jefe de la Policía Local, José Luis Canas Rondón, el técnico municipal de Prevención, Juan Atalaya Blanco, y el Secretario del Ayuntamiento, Antonio Aragón.
Otros representantes de la seguridad en la zona han sido el Inspector Jefe del Puesto Fronterizo de la Aduana de Tarifa, Jorge Díaz Tomás, y el Jefe Grupo Operativo de la Policía Autonómica, Carlos Juárez Romero.