Noticias

El Ayuntamiento de Tarifa desaconseja la adquisición de productos perecederos en la playa

La Policía Local realiza intervenciones para evitar la venta ambulante de alimentos en Los Lances

La Jefatura de la Policía Local coincidiendo con los riesgos sanitarios de la actual pandemia viene extremando el control y vigilancia de prácticas expresamente prohibidas en las playas locales como son la venta ambulante de productos alimenticos y textiles. En este sentido, esta misma semana, agentes de la Policía Local han realizado varias intervenciones en la playa de Los Lances Sur. Se trata de evitar los riesgos que entraña la compra venta de productos perecederos sin las perceptivas medidas de conservación.  Así agentes locales han decomisado un lote de alimentos perecederos, especialmente bollería, cuya venta ambulante podía entrañar riesgos para la salud al carecer de garantías de conservación y manipulación.

En la misma línea, también la patrulla de playas ha realizado intervenciones contra la venta ambulante de artículos textiles que en las circunstancias actuales, no garantizan las medidas sanitarias recomendadas de desinfección.

El Ayuntamiento de Tarifa recuerda que la venta ambulante en espacios públicos como las playas de la localidad está expresamente prohibida. Así se recoge en ordenanzas municipales como la que regula el propio uso de las playas locales.

Desde el área de Policía y Convivencia se recomienda además a los usuarios del litoral que se abstengan de adquirir productos alimenticios en los establecimientos no autorizados para tal fin.

Luz verde a la cesión de terrenos a PROVISA

El pleno aprobó la iniciativa que llevará a construir 55 VPO en Albacerrado

El gobierno tiene ya el visto bueno del pleno de la Corporación Municipal para la cesión de terrenos a la empresa PROVISA en la zona de Albacerrado. Sobre el solar municipal de 1.356 metros cuadrados se prevé construir 55 viviendas sociales.

Con matices, todos los grupos políticos de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Tarifa dieron ayer  su voto favorable a la cesión de terrenos, un paso previo la creación del convenio de colaboración que permitirá la construcción de las 55 viviendas sociales en Albacerrado.

El Ayuntamiento de Tarifa y la empresa de la Diputación de Cádiz en  coordinación con  la municipal Urtasa tienen ya definido el anteproyecto. Sobre el solar de 1.356 metros cuadrados se prevé construir 44 viviendas en régimen general de venta, 2 en régimen especial de venta y 9 en régimen especial de alquiler.  Estas últimas serán las gestionadas directamente por el Ayuntamiento de Tarifa a través del Registro de Demandantes de Viviendas Sociales. Pendientes de terminar el proyecto básico, inicialmente se contempla la construcción de un edificio de cuatro plantas más ático.

El presupuesto global de obra asciende a unos 3 millones de euros y contempla también la creación de 43 plazas de aparcamiento. El Ayuntamiento aspira a dar un nuevo paso en firme para atender a la prioridad de la creación de vivienda social en Tarifa.

Cita con el teatro de títeres en la plaza Cinco de Oros

«El carruaje de los sueños de Andersen» se espera para este sábado, día 25 de julio, a las 21h.

Esta noche de viernes, día 24 de julio, también contamos con actuación de la compañía La Gotera de Lazotea y su interpretación de «El Gato con botas». También a las 21h. en plaza Cinco de Oros.

Devuelven a la esquina de la calle Agustín Segura el antiguo yelmo de mármol retirado del lugar

Las obras actuales en la casa natal del artista habían llevado a la retirada de una pieza del patrimonio que ha custodiado la administración local

El Ayuntamiento de Tarifa ha devuelto hoy a su emplazamiento original la réplica del yelmo labrado en mármol que ornamentaba la esquina de la antigua casa del afamado pintor Agustín Segura Iglesias. La pieza había sido retirada de la singular esquina, dadas las obras de rehabilitación en la antigua casa natal del pintor. El Ayuntamiento a través del área de Cultura espera reincorporar también a la fachada la placa conmemorativa que identificaba el lugar.

Se suspende la X Feria Ganadera “Ciudad de Tarifa”

La decisión se tomó de forma unánime por el comité organizador reunido el pasado lunes

El comité organizador de la Feria Ganadera Ciudad de Tarifa se reunía ayer por la tarde en el Ayuntamiento de Tarifa para adoptar una decisión final sobre la celebración del evento en el mes de octubre.

En dicha reunión se tomó la determinación de forma unánime de suspender oficialmente la X Feria Ganadera, debido a la incertidumbre en la evolución de la pandemia y a que las medidas que se tendrían que tomar para garantizar la seguridad sanitaria deslucirían en gran medida el evento.

Fue la fiebre aftosa el motivo único que motivó también la suspensión de la misma edición del evento el pasado año 2019. Con esta suspensión ya son dos años consecutivos en los que la ciudad prescinde de esta cita que ha ido adquiriendo solera y renombre a lo largo de los años.

No en vano, hasta Tarifa han llegado a desplazarse hasta cien cabezas de ganado equino, siendo la de Tarifa una de las citas andaluzas que computan en el concurso nacional de criadores. El ganado retinto sigue siendo un referente y nunca han faltado tampoco las exhibiciones de ganaderías caprinas de la zona.

No obstante, el gobierno local junto con el comité organizador ya está trabajando en la planificación de esta edición suspendida el próximo año con la colaboración de la Diputación de Cádiz.

El general jefe de la IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía visita se reúne con el alcalde de Tarifa

En su visita a la zona, el general  Alfonso Rodríguez Castillo valoró con el gobierno la colaboración en marcha  

De visita por la comarca del Campo de Gibraltar, el general Alfonso Rodríguez Castillo, responsable de IV Zona de la Guardia Civil en Andalucía, Ceuta y Melilla ha mantenido este mediodía un encuentro con el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y los responsables de la ciudadana en el municipio tarifeño. La primera visita del responsable de la Guardia Civil en Andalucía desde su nombramiento el pasado diciembre ha venido a contrastar la colaboración en marcha entre ambas instituciones.

El Ayuntamiento de Tarifa encabezará al grupo de municipios afectados por el alga

Los ediles reunidos en la mesa de trabajo acordaron también incorporarse al Pacto por la Sostenibilidad de la Costa Gaditana

A la cita convocada por el Ayuntamiento de Tarifa se llegaba con la idea de consensuar una representación de los municipios gaditanos afectados por la presencia de la “Rugulopteryx okamurae”, tomando la costa del Estrecho de Gibraltar como epicentro de la problemática medioambiental. Ha habido consenso unánime de que sea Tarifa quien tome la representación de una problemática común a todos.

Así el Ayuntamiento de Tarifa será el representante de las entidades locales en el futuro grupo de trabajo que creará la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica para abordar las estrategias de contención y erradicación del alga invasora.

Además la mesa de ediles reunida en Tarifa se incorporará como grupo estable al pacto por la Sostenibilidad de la Costa Gaditana, coordinado por la Diputación de Cádiz. Se trata de fortalecer sus peticiones en el marco de un pacto provincial ya en marcha. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz asumía con agrado y responsabilidad la confianza depositada por el resto de ediles. Apuntaba además a que ha quedado claro que el camino de la unión de fuerzas y consenso es el que precisa una problemática ambiental con afecciones  graves en el sector pesquero y en el turístico.  “Nos sentimos honrados y agradecidos por la confianza depositada y entendemos que es una responsabilidad añadida para la búsqueda de alternativas”.

La mesa de ediles se ha marcado también un escenario de trabajo conjunto. Volverán a reunirse, esperan que no más allá de septiembre para cerrar los puntos de acuerdo que se van a trasladar al grupo de trabajo creado por el Ministerio de Transición Ecológica.

En esta línea el Ayuntamiento de Tarifa ha compartido ya con todos un borrador de trabajo que podría ser la hoja de ruta común. Entre otras aspiraciones destacadas está la gestión y tratamiento específico de  los arribazones de algas que llegan a las playas del Estrecho por parte de las autoridades competentes en especies exóticas  invasoras.  En la actualidad, la retirada se asume por las administraciones locales bajo el concepto de residuos sólidos urbanos.

Actuaciones en el sector pesquero y turístico, e investigación son otras de las propuestas que se quieren poner en común con la participación de todos los ayuntamientos afectados.

En el encuentro han participado los alcaldes de Barbate, Miguel Molina y Conil, Juan Manuel Bermúdez. También concejales delegados del resto de los ayuntamientos vinculados al Estrecho. Se trata de Laura Ruiz de Algeciras;  Juan José Serván de San Roque; José Antonio Gómez de Los Barrios; y Esther Gómez de Chiclana.

En representación del Ayuntamiento de La Línea estuvo Raquel Neco y por el Ayuntamiento de Vejer participó Jaime Flor.

Tarifa inicia su I Muestra de Títeres

La primera representación será mañana 18 de agosto en la plaza Cinco de Oros a las 21h. y la última se espara en el poblado de Bolonia

La dinamización cultural implicando a los más jóvenes es una línea de actuación marcada por el gobierno local que ha lanzado ya dos proyectos novedosos. De un lado el primer cine de verano de Tarifa, y ahora esta I Muestra de Títeres que se repetirá durante tres sábados consecutivos.

La cita para mañana en el Cinco de Oros es con la compañía teatral «La gotera de lazotea» y la obra “El gato con botas”.  Pequeños y adultos están llamados a disfrutar de un tipo de dramatización que siempre ha contado con seguidores por su atractivo e ingenio. La delegación de Cultura ha apostado para esta primera cita por una compañía que ya obtuvo éxito en Tarifa. Los títeres se harán con la céntrica plaza en la noche de mañana, a partir de las 21 horas exactamente.

La segunda de las citas llegará para el sábado siguiente, día 25 de julio. En eta ocasión será el grupo «Ángeles de trapo» los encargados de dinamizar la noche para toda la familia. Lo harán con un guión titulado «Los sueños de Andersen». Esta representación también será a las nueve de la noche en la plaza Cinco de Oros

Finalmente será la población de Bolonia la que acoja la tercera y última cita de esta I Muestra de Títeres de Tarifa. Regresará para entonces la cía. «La gotera de lazotea» y en esta ocasión representará la historia “La mata de la albahaca”. La representación de títeres en Bolonia se hará exactamente en el local de la Asociación de Vecinos, también a las 21 horas.

En la presentación del cartel el delegado de Cultura del gobierno local, Francisco Javier Terán, ha destacado que uno de los objetivos del gobierno es el de difundir las iniciativas culturales por todo el término municipal. Un ejemplo de ello ha sido con el ciclo de cine de verano que llegará hasta la población de La Zarzuela. En este caso es Bolonia la población que se beneficiará de la representación de títeres.

El alcalde, Francisco Ruiz, ha querido destacar que la iniciativa era más ambiciosa. Sin embargo, las circunstancias especiales que se viven en este verano del 2020 obligan a ajustarse a una realidad distinta a la pensada.

Los ganadores del V Premio J. Terán Gil ya tienen su galardón

La Casa de la Cultura acogió la presentación del nº 93 de la revista de estudios tarifeños “Aljaranda”

El número 93 de la revista de estudios tarifeños Aljaranda ya está en la calle. Fue presentada ayer formalmente en el marco de un acto mayor, el de la entrega del V Premio Jesús Terán Gil.

El galardón, ex equo en esta ocasión, fue para los autores Alejandro Pérez-Malumbres y Víctor Heredia. El uno arqueólogo de profesión y el otro historiador económico y reputado por sus trabajos sobre la azulejería de Don Quijote en sus distintas manifestaciones, incluso fuera de las fronteras nacionales.

Todos los atributos de los ganadores fueron puestos nuevamente sobre el escenario de la Casa de la Cultura, frente a un público de incondicionales y seguidores activos de los estudios sobre Tarifa y su entorno. Además, no faltaron a la cita los miembros de la familia del ya desaparecido Jesús Terán Gil. Fue este otro investigador quien dio nombre al premio que ya cuenta una década desde su fundación. El propio concejal de Cultura, Francisco Javier Terán, hijo del precursor de este premio, puso de relieve la incansable labor archivística de su padre, así como la generosidad para compartir la información y documentación que durante años había custodiado.

Antes de que los premiados recibieran su placa, el Alcalde de Tarifa agradeció a éstos el interés demostrado por promover la cultura y la historia de la ciudad, y ayudar así a su divulgación. Tanto Pérez-Malumbres como Heredia subrayaron la finalidad de  sus investigaciones que no es otra que la de “conservar Tarifa, ya que la gente viene a Tarifa porque es una ciudad bonita y con historia”, dijo el arqueólogo homenajeado.

Por otro lado, el número 93 fue presentado pormenorizadamente por el director de la revista, Iván García. Éste compartió escenario durante todo el acto y tras felicitar a los protagonistas del mismo procedió a desgranar cada artículo contenido en el ejemplar de este momento. Así habló del artículo de F. J. Quintana Álvarez sobre “Tarifa-Tánger en la Ruta de la redención de cautivos (1624-1625)”. También subrayó la importancia de la personalidad de Carmen Mora Marín, hija del alcalde republicano de Tarifa, un estudio de Cristian Triviño.

Los “Apuntes sobre la desecación de la laguna de la Janda en la II República española” también aparecen en este número y es un artículo del colaborador habitual Francisco Javier Jiménez Perea. Finalmente, David Rojas firma “Notas sobre la hidrofauna del río Angorrilla”.