DESDE EL MAR Y SOBRE LA ARENA, SE LANZÓ EL MENSAJE DE #TarifaPlasticFree
El evento organizado por el colectivo NEREIDE encontró el respaldo y apoyo de deportistas y usuarios del litoral
Colectivos y voluntarios respondieron al llamamiento de NEREIDE para remarcar los riesgos del plástico para mares y océanos. El mensaje de #TarifaPlasticFree se lanzó desde la playa del Balneario en un jornada de concienciación ambiental.
Por agua y mar. Nadando, buceando o surfeando y en clave lúdica se digo “No más plástico en Tarifa”. Para empezar la idea es descartar, erradicar el plástico de un solo uso, el desechable. Otra apuesta paralela es el reciclaje, en la playa el mensaje fue claro y contundente. El evento #TarifaPlasticFree estaba predestina
do a unir escuelas y centros recreativos de deportes acuáticos de Tarifa, y a todos los amantes del mar en general que quisieron participar.
Sobre el terreno, Eva Carpinelli de la asociación para la conservación y protección de animales y naturaleza, NEREIDE daba las claves previas del porqué del encuentro. El reto compartido por todos los congregados en la zona era claro. Tomar conciencia del enorme problema del plástico y la contaminación de residuos no biodegradables. Empiezan a tener sustitutos asequibles para la acción individual.
Clarificado el mensaje se pasó a la acción. Por mar y tierra se quería el compromiso de que Tarifa quiere ser una ciudad libre de plásticos, y más limpia. Algo que depende en gran parte de cada uno.
Con lonas flotantes y carteles con el mensaje #TarifaPlasticFree; nadadores, kitersurfistas, buzos y surfistas entraron en el agua.
Estuvo presente el barco ARKADIA de los grupos de buceo Yellow sub y Leon Marino, los nadadores de Asociación del Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar, ACNEG e integrantes del Club de Natación de Tarifa. Todos colaboraron para que desde el mar se lanzara el mensaje de unas aguas libres de plástico.
Pero a
demás, otro grupo de participantes desde la orilla lanzaron también su mensaje. De la mano formaron una cadena humana para simbolizar el necesario “abrazo” a un Océano afectado por la acción del hombre.
Tras demostración, limpieza de playa y taller creativo para reutilizar el plástico encontrado. Se adhirió a un panel de unos 4 metros con un mensaje en defensa de nuestros océanos que permanecerá expuesto en el Centro de Interpretación de Cetáceos
Animando mar adentro, deportistas como Wladimir Rodriguez de la escuela WAYUU Wa
tersport saltaba con su cometa por encimo de 10 metros.
Para cerrar el evento se izó una sesión de yoga y meditación ofrecida por MANDALA BLUE YOGA para integrar lo realizado durante el día. Los fotógrafos profesionales ATLAS BEACH, MARCO MORA, STEFAN SCHMIDT han participado sacando fotos.
estructuras suman arte y funcionalidad y lanzan un mensaje continuo de respeto y compromiso en la conse


La entidad local de Tahivilla por acuerdo unánime adaptado el pasado marzo en Junta Vecinal ha reconocido hoy el papel de antiguos alcaldes que abordaron los primeros mandatos democráticos. Dos de las plazas centrales de la entidad local autónoma llevan ya los nombres de vecinos implicados en la vida y el día a día de esta zona rural. Se trata de las plazas de Francisco Castro Salvatierra y el recientemente desaparecido Joaquín Rondón Hidalgo. Dos alcaldes del lugar pero sobre todo, dos vecinos respetados y queridos.
erdo a su memoria. Esposa, hijos, hermano, sobrinos y nietos se daban cita este mediodía en la soleada plaza. Rondón Hidalgo fue alcalde de Tahivilla durante tres mandatos. Su trabajo intenso al frente de la promoción de viviendas y su compromiso activo en la política se recordaban hoy pero sobre todo su talente humano, dialogante y cercano.
La sede de la Secretaría de Estado de Turismo, en Madrid ha acogido este mediodía el reconocimiento a los ayuntamientos de toda España que apuestan por la incorporación de la certificación de la «Q de Calidad Turística» en la gestión de playas y litorales. Tarifa, con certificaciones en la playa Chica y en la Oficina de Turismo, estaba entre el centenar de ayuntamientos reconocidos por su esfuerzo en la gestión y mantenimiento del litoral.
lidad ambiental ISO 14.001. De otra parte se reconoció el sistema de gestión y mejora continua adoptados en el servicio de información al turista.