Etiqueta: <span>#turismotarifa</span>

Tarifa participa en el «Proyecto Vestigum»

Se busca la colaboración social para revalorizar el patrimonio arqueológico submarino

Tarifa es junto a Cádiz, San Fernando, Chiclana, Conil y Barbate uno de los municipios incluidos en el “Proyecto Vestigium. Arqueología y paleobiología intermareal. El patrimonio en las playas de Cádiz como motor económico y de participación social”. Una iniciativa del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) que aspira a revalorizar el patrimonio sumergido de Cádiz.

El objetivo general del proyecto es contribuir al desarrollo económico de Andalucía mediante la revalorización del patrimonio arqueológico y paleontológico localizado en zona intermareal del litoral gaditano entre los términos municipales de Cádiz y Tarifa.

Uno de los primeros pasos es sondear el conocimiento y la valoración de la ciudadanía con un cuestionario online sobre el patrimonio, su gestión y conservación. Se puede responder en el siguiente enlace:

https://forms.gle/QJr5ycnjEdmFUXfQ8

El 16 de julio y el 8 de septiembre, fiestas locales para el 2025

Así se acordó en el pleno ordinario del pasado 18 de julio

El Ayuntamiento de Tarifa ha reservado en el calendario del próximo 2025 las fechas del 16 de julio, día de la Virgen del Carmen y el 8 de septiembre, festividad del Patronazgo de La Luz como jornadas festivas. El acuerdo notificado a la consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía se recoge en el siguiente anuncio:

“Tartarifa Atún Rojo” de la Furgo, primer premio del público en la Ruta del Atún 2023

Bar El Lola y el Trocadero Tarifa son el segundo y tercer premio

La entrega de premios a las mejores tapas de la reciente Ruta del Atún de Tarifa ha sido uno de los primeros actos institucionales del nuevo gobierno en el Ayuntamiento de Tarifa.

El propio Alcalde, José Santos, participaba así en la tarde del pasado lunes, 19 de junio en la comunicación y  reparto de los galardones. Una responsabilidad compartida con el Teniente de Alcalde, Jorge Benítez y el también Teniente de Alcalde que asume la delegación de Turismo, Ignacio Trujillo.

El Alcalde ha querido dirigirse a los presentes ofreciendo su visión como empresario y trasladando el compromiso adquirido con los autónomos «porque son éstos los que mantienen la economía de la ciudad». Santos ha hablado de seguir fomentando los productos autóctonos y las rutas «aunque buscando y escogiendo bien la mejor fecha para su realización».

El gobierno ha felicitado a los empresarios, a la Asociación Gastronómica y también a la Oficina de Turismo por su gestión. El nuevo delegado de Turismo ha realizado la comparativa entre el año pasado y esta edición, resultando cifras como las de los 487,800 kilogramos de atún de este año frente a los 931,50 kilos del pasado año. 11.014 han sido las tapas vendidas en esta edición frente a las 29.469 del año 2022.

Trujillo ha agradecido que la Ruta del Atún se haya mantenido durante todo este tiempo y ha hablado también de potenciar algunos aspectos de esta cita que nació en el año 2012.

El también responsable del gobierno, participante en el acto, Jorge Benítez, ha reconocido que este tipo de iniciativas, movidas tanto por empresarios y público, ayudan a que Tarifa continúa a la vanguardia y son mecanismos muy válidos para la tan necesaria desestacionalización turística.

La Furgo  con su propuesta “Tartarifa Atún Rojo” ha sido el establecimiento reconocido por el público con el primer premio de la Ruta del Atún de Tarifa 2023.

El segundo se lo ha llevado Bar El Lola con su “Bomba gitana» y el tercer premio del público ha ido para el Trocadero Tarifa con “La croqueta que quiso Ser Nigiri”.

También del público partía el premio a la Simpatía que ha sido adjudicado al Bar El Lola, haciendo, de esta forma, doblete.

Todos estos detalles se dieron a conocer en el acto realizado en el salón de actos de la Casa de la Cultura, donde también se han entregado los galardones escogidos por el jurado profesional de la ruta.

Los profesionales han coincidido, en parte, con el veredicto. Así, el primer premio es para el restaurante Santai Tarifa y su tapa “Menchi Katsu de Atún Rojo”. Segundo y tercer premio del jurado profesional son para El Lola y el Trocadero. Santai ha repetido aquí con el premio al Sabor, que también escogía el citado jurado profesional.

Esta tarde se conocían también los participantes de la Ruta del Atún agraciados con los tres premios de 300 euros. Son los ciudadanos Rosario de la Fuente Pérez, Francisco López Varona y Tamara Sánchez Miguel.

Entre los tapaportes cumplimentados al completo, con los sellos de los 22 establecimientos finalmente participantes, se ha sorteado también el premio “Universo Tarifa” consistente en un circuito de spa con cena en el Hotel Residencia Puerto. Ha recaído en Davide Benfenati.

Tarifa cuenta ya con un centro específico para el uso de los aficionados a la bicicleta

En su apertura participaron los clubes deportivos Unión Ciclista de Tarifa y el Active Bike Tarifa

El Centro BTT se localiza junto a la piscina cubierta, en el paseo marítimo y viene a facilitar un punto de encuentro para el desarrollo de actividades y talleres impulsados por las asociaciones deportivas vinculadas a la bicicleta.

Está dotado de dos salas multiusos y aseos. Se abría formalmente al uso compartido de los clubes UCT (Unión Ciclista de Tarifa) y el Active Bike Tarifa en la tarde del pasado viernes, coincidiendo justo en el inicio de la VIII Ruta Nocturna BTT, organizada por la UCT en colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez y el concejal de Deportes, Francisco José Araujo Medina junto a la delegada de Educación, Sandra Navarro Moret destacaban la puesta en marcha de esta nueva infraestructura que permitirá reforzar la agenda de propuestas ligadas al uso y disfrute de la bicicleta.

La construcción del Centro BTT se ha realizado a través de fondos del PROFEA. Su equipamiento se pretende completar con la colaboración de la Diputación de Cádiz que facilitará la instalación de un monolito exterior, dotado de herramientas para el mantenimiento de las bicicletas. Se quiere instalar también paneles informativos que den cuenta de las múltiples opciones de la zona para la práctica de la bicicleta.

“Antonio Rojas después de la imagen”, exposición de referencia en Tarifa

El alcalde, Fco. Ruiz Giráldez y el concejal de Cultura, Fco. Terán presentan  la primera muestra individual del artista en el Castillo de Guzmán el Bueno

“Antonio Rojas después de la imagen” está destinada a ser la exposición del año en Tarifa. Así la han presentado el alcalde y el concejal de Cultura que apuestan por la promoción del arte contemporáneo en espacios municipales y con la obra de autores locales. Todo un atractivo dinamizador, subrayan para la agenda cultural de la zona.

En la sala expositiva del Castillo de Guzmán el Bueno, entre el próximo 5 de agosto y el 4 de septiembre podrá verse una selección de 17 obras, óleos y acrílicos pintados sobre lienzos de diferentes formatos que resumen la producción reciente del tarifeño Antonio Rojas, en concreto las fechadas entre 2018 y 2021. Parte de ellas se han podido ver en la retrospectiva que realizó entre febrero y marzo,  el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga  bajo el título “Cuando la memoria se resiste a abandonar el puerto”.  Y precisamente el puerto local y Tarifa, sus rincones, su luz, su contrastes palpitan en cada una de las 17 obras seleccionadas por el propio autor para la muestra del Castillo de Tarifa.

El alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez y el concejal de Cultura, Fco. Terán Reyes agradecidos por la implicación y acogida del autor, han destacado hoy la “oportunidad de lujo” que supondrá la cita del próximo agosto para adentrarse en la obra de este artista referente en el panorama nacional del arte contemporáneo.

La abstracción de Rojas, su geometrismo son una ventana abierta a redescubrir de otra manera la luz, los colores y rincones de Tarifa. Así lo expresaba Fco. Terán que emplazaba a todos a no perderse el acto de inauguración.  Y es que “Antonio Rojas después de la mirada” se abrirá al público el próximo 5 de agosto, en un acto previsto para las 12 horas de la mañana que contará con la presencia del autor. Además el Ayuntamiento de Tarifa ha editado un catálogo expreso para hacer memoria de esta primera exposición individual de Rojas en su ciudad natal.

Para el Ayuntamiento de Tarifa se trata de una apuesta decidida por el fomento del arte contemporáneo de autores vinculados a la zona. Lo remarcaba también el alcalde, Fco Ruiz Giráldez que apuntaba a la tendencia iniciada con Fortuny, la muestra  Éxodo y continuada ahora con Antonio Rojas en el Castillo.

En “Antonio Rojas después de la imagen” el propio artista recrea el papel que la imagen evocadora, el modelo -en este caso Tarifa- juega en su proceso creativo, transformador. 

En el proceso de relectura de la imagen es donde puede actuar el artista, otorgando una vuelta de tuerca que actualiza interpretaciones en el contexto de una visión nueva, revisada y enriquecida. Todo esto lo plasma Antonio Rojas en una pintura de tintes abstractos que conjuga elementos de la figuración, geometría, espacio y luz. Paradojas visuales, geometrías imposibles y todo un despliegue de puntos de vista y percepciones esperan al público que se acerque a “Antonio Rojas después de la imagen”.