El Ayuntamiento de Tarifa ha recibido el equipamiento adquirido a través del Plan Invierte de la Diputación de Cádiz
La oferta cultural del municipio se amplía con la puesta en marcha de un cine de verano promovido por el Ayuntamiento de Tarifa a través del Plan Invierte de la Diputación de Cádiz. Ya ha llegado el equipamiento que hará posible la programación cinematográfica al aire libre durante este verano.
Pantalla de gran tamaño, mesa de sonido, altavoces y proyector se comprobaban hoy tras su recepción en la Casa de la Cultura. Es el equipamiento del cine de verano que el Ayuntamiento de Tarifa pretende estrenar en próximas fechas.
A través del Plan Invierte de la Diputación de Cádiz, se ha destinado una partida de algo más 12.000 euros para facilitar la puesta en marcha de la iniciativa.
El Ayuntamiento de Tarifa termina ahora de dar forma a la programación cinematográfica que permitirá proyectar historias en gran formato por barriadas y espacios al aire libre, cumpliendo las medidas sanitarias recomendadas. Se acotarán perímetros y se limitarán los aforos con la idea de ampliar la oferta cultural de manera segura.
La reserva de cita está en marcha en los teléfonos: 956 68 50 30, 956 68 53 27, 678 90 27 85, o enviando mensaje de texto al whatsapp 678 90 32 60
La atención presencial en la sede de los Servicios Sociales Comunitarios se retoma de 9:00 a 13:00 horas con todas las medidas sanitarias recomendadas. Se recuerda en este sentido, el uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Refuerzos en los controles de carretera, seguimiento de los aforos en playas y patrullas mixtas en el centro histórico son algunas de las medidas
Era una Junta Local de Seguridad habitual en el calendario veraniego, pero esperada especialmente en este año de crisis sanitaria por la COVID-19. El objetivo era coordinar el despliegue y trabajo de todos los implicados en la seguridad ciudadana. Se incrementarán los controles en carreteras, el seguimiento de los aforos en playas y las patrullas mixtas en el casco histórico de Tarifa. Todo ello poniendo el acento en el necesario cumplimiento de las medidas de seguridad recomendadas: mantenimiento de la distancia personal, uso de la mascarilla e higiene continua.
Ha sido una cita intensa que ha venido a remarcar la coordinación en marcha entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local para atender a la seguridad en tiempos de pandemia. Habrá refuerzos en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a través del dispositivo anual “Verano Seguro”. Se intensificarán también las actuaciones conjuntas ya en marcha, con labores de patrulla de Guardia Civil y Policía Local a pie de calle que quieren velar por el cumplimiento de medidas de seguridad sanitaria como el uso de la mascarilla. La seguridad en el uso y acceso a las playas se verá reforzada con el incremento de efectivos.
Actuaciones conjuntas
Desde hace varias semanas, especialmente en las zonas del casco histórico con dificultades para mantener la distancia personal de seguridad, agentes de la Policía Local vienen recordando la obligatoriedad del uso de la mascarilla, señalizada expresamente en los accesos al centro urbano con diferente cartelería.
Esa será la tónica general del verano, con patrullas de Guardia Civil y Policía Local intensificadas en fines de semana y coincidiendo con la intensificación del ocio nocturno. Se trata de velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas ante una pandemia que sigue latente. Lo recordaba el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez que apuntaba también al refuerzo de la coordinación para atender a los aforos de las playas.
En este punto desde el Ayuntamiento de Tarifa se recuerda la aplicación Mi Playa Segura en marcha desde la pasada semana y que permite conocer en tiempo real el nivel de ocupación de cara playa. Una información útil que evita desplazamientos innecesarios.
Otra petición municipal trasladada a la Junta Local de Seguridad es que se agilicen las obras de remodelación de la rotonda de, acceso a Tarifa desde Algeciras, de manera que se gane en fluidez.
Participantes
La Junta Local de Seguridad presidida conjuntamente por el Subdelegado del Gobierno, José Pacheco y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha contado con la participación del coordinador de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, Francisco Gil Sánchez; y elTeniente Coronel Jefe Interino de la Comandancia de Algeciras, Fernando López-Rey Quintero.
Entre los representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado estaban también el Capitán Jefe de la Compañía de Tarifa, Domingo Holgado Gil, y el comandante Accidental del Puesto de Tarifa, Francisco Antonio Rodríguez Ruiz.
La cita ha contado también con la participación del concejal de Policía y Convivencia, Francisco Araujo que ha agradecido la presencia del Subdelegado del Gobierno. También el jefe de la Policía Local, José Luis Canas Rondón, el técnico municipal de Prevención, Juan Atalaya Blanco, y el Secretario del Ayuntamiento, Antonio Aragón.
Otros representantes de la seguridad en la zona han sido el Inspector Jefe del Puesto Fronterizo de la Aduana de Tarifa, Jorge Díaz Tomás, y el Jefe Grupo Operativo de la Policía Autonómica, Carlos Juárez Romero.
El alcalde, Francisco Ruiz Giráldez valora con satisfacción la información conocida al hilo de los avances dados en el proyecto del Centro de Interpretación del Faro
El Ayuntamiento de Tarifa ha sido informado por el Ministerio del Interior de la decisión de no retomar el funcionamiento del CIE ubicado en la Isla de Tarifa. Lo anunciaba así esta mañana el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez que expresaba su satisfacción el respecto.
La información del Ministerio de Interior llega a raíz de los contactos mantenidos entre el Ayuntamiento de Tarifa e Interior para comunicar la evolución del proyecto de consolidación un uso público más amplio en el enclave natural. En ese sentido desde el Ayuntamiento de Tarifa se ha ido informando puntualmente Ministerio del Interior de las diferentes tramitaciones e iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento y las diferentes instituciones que están colaborando en la puesta en valor del uso público de la Isla y su faro. Es el caso de la resolución definitiva por parte del GDR Litoral de la Janda de una subvención para la adaptación del futuro centro de interpretación y visitantes en instalaciones del Faro, y más reciente la adjudicación de los trabajos para rehabilitar las infraestructuras anexas al Faro por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras que eran condición previa para albergar el futuro Punto de Atención a Visitantes y Centro de Interpretación en el citado Faro.
El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez hablaba hoy de un trabajo serio y un proyecto de futuro que ha desencadenado finalmente la no entrada en funcionamiento del CIE. “Es una noticia importante para el municipio que abre muchas expectativas y muchas posibilidades en torno al uso público de la Isla. Todo esto proviene de la comunicación continua y puntual que hemos mantenido con el Ministerio del Interior sobre cada uno de los progresos y avances del proyecto. Fruto de esa información continua nos comunican ahora que el CIE de Tarifa no volverá a abrir. Es algo que anhelábamos y que ha centrado muchos de nuestros esfuerzos y peticiones. Lo veníamos reclamando de forma reiterada. Entiendo que el trabajo serio y riguroso presentado al Ministerio del Interior para el uso público de la Isla, ha sido uno de los desencadenantes en el cierre”.
“Ahora se abre un futuro interesante para la Isla de Tarifa que tiene que ser consensuado entre el Ministerio de Transición Ecológica con competencias en la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, el Parque Natural del Estrecho y el Ayuntamiento de Tarifa, además de los necesarios procesos participativos que se incorporen. Entre todos debemos definir el modelo más idóneo de uso público de un enclave privilegiado que encierra valores patrimoniales desde el punto de visto medioambiental e histórico”.
El domingo, 28 de junio habrá izado de bandera y nuevas canastas de baloncesto por la diversidad
El presidente del ente comarcal, Juan Lozao encabezó el pasado viernes el inicio de los actos del primer día comarcal del Orgullo LGTBI con el izado de la bandera arcoíris en la sede de laMancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
«Se trata de reivindicar y alzar la voz por un mundo diverso, por una comarca diversa en la que todas las identidades de género y orientaciones afectivo-sexuales estén representadas», señaló Lozano.
En Tarifa será el 28 de junio, domingo, a las 11 de la mañana. Se prevé además la instalación de dos canastas de baloncesto por la diversidad en las instalaciones de recreo de Juan de Austria. Se trata de visibilizar la diversidad
A nivel comarcal la programación incluye mayoritariamente actividades online con talleres sobre familias diversas, mayores LGTBI, y mujeres LBT.
Ayuntamiento de Tarifa y Cámara de Comercio impulsan la formación
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y los ayuntamientos de Tarifa, Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque ponen en marcha un programa formativo gratuito de comercio electrónico.
El curso “Nuevas oportunidades para el comercio minorista” consta de 200 horas y estará impartido por profesionales en activo del sector. Se quiere orientar a comerciantes y profesionales en la puesta en marcha de nuevos canales de venta por Internet.
Los interesados podrán formalizar su inscripción de forma gratuita a través del siguiente enlace:
Desde el pasado lunes, 15 de junio y hasta el 15 de septiembre se mantiene activo el dispositivo
A diario, de lunes a viernes, casi 41 personas atienden el socorrismo y vigilancia en playas con el apoyo de ambulancias, vehículos de intervención rápida, módulos sanitarios y material de apoyo como sillas anfibias que este año incluyen tamaño infantil. Una parte de este material era visible hoy en la presentación del dispositivo de playas. Por encargo del Ayuntamiento de Tarifa, Socorservis estará en todo el litoral de baño que media entre playa Chica y Atlanterra para procurar socorrismo y primeros auxilios. Se amplían los turnos de limpieza del litoral y se intensifica toda la información para dar cumplimiento a las recomendaciones de la COVID-19.
El dispositivo humano se completa con los auxiliares de control de playas contratados por la Junta de Andalucía, visibles también desde el lunes. Ya se han incorporado 65 de los 70 asignados a Tarifa con la labor de informar a bañistas y usuarios sobre las medidas sanitarias en la visita a la playa; seguimiento de los aforos permitidos en cada zona e información de los accesos señalizados para la entrada y salida al litoral son ya sus funciones encomendadas.
La limpieza también supondrá un esfuerzo añadido en este tiempo de crisis sanitaria. Se planifican tres turnos diarios de actuación en el litoral: a primera hora, mediodía y última hora de la tarde-noche. Para facilitar la desinfección de aseos, duchas, pasarelas y el cribado de la lámina de arena se establece además horario de uso preferente, de 11 de la mañana a siete de la tarde. El intervalo prevé dar margen a unas las labores de limpieza reforzadas por la empresa municipal URTASA. A los cerca de 23 operarios se sumarán otros 14 para atender la desinfección de diferentes puntos y el tratamiento de los residuos. Lo remarcaba así el concejal de Playas, Policía y Convivencia, Francisco Araujo que junto al alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz presentaban el dispositivo de Socoservis.
Otra novedad conocida hoy es que ya está disponible la aplicación #MyPlayaSegura. Se puede descargar en dispositivos móviles y procura una descripción en tiempo real del nivel de ocupación de cada playa tarifeña. Su eficacia se ampliará conforme se incrementen las dotaciones destinadas a pie de playa en la incorporación y actualización de datos, y también a través de la propia descarga y el uso entre los bañistas.
El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz describía un esfuerzo global que no tiene sentido y alcance sin la colaboración y responsabilidad del ciudadano. En este sentido apuntaba a que medidas como la franja horaria recomendada trata de optimiza la efectividad de la limpieza y necesitan de la colaboración ciudadana para su normal desarrollo.
Ante potenciales situaciones de especial confluencia de personas en el litoral, el Ayuntamiento de Tarifa ha marcado áreas preferentes para evitar aglomeraciones y posibles riesgos. En una primera línea, más próxima a la orilla se recomienda la ubicación de grupos de personas y familias con menores sujetos habitualmente a mayores requerimientos de movilidad.
En una segunda línea se situarían los grupos de adultos sin menores y una tercera estaría destinada a la ubicación preferente de visitantes individuales o en pareja. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz destacaba que la eficacia en la preservación de la seguridad de todas estas medidas pasa también en parte por la responsabilidad individual. Destacaba así que la normalización de unas medidas, pensadas para la seguridad de todos será clave en esta temporada atípica de playas.
La Escuela municipal de música, danza y artes plásticas “Maestro Fermín Franco Utrera” ha abierto ya el plazo para inscripciones y matrículas para el curso 2020/2021. Se realiza a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Tarifa con plazos diferenciados para nuevos y antiguos alumnos. Incluye novedades en los instrumentos de aprendizaje.
Se incorporan la guitarra y el bajo eléctricos. Además el Ayuntamiento de Tarifa programa para los diferentes trimestres una agenda de cuentos musitados para trasladar la narración al lenguaje musical.
Para los alumnos que ya se cursaron la edición del 2019/2020 el plazo de renovación de la matrícula será desde el miércoles 24 de junio y hasta el lunes 6 de julio, igualmente a través de la Sede Electrónica. Cualquier consulta o dura puede ser dirigida al correo electrónico academiademusica@aytotarifa.com.
El alcalde y la concejala de Turismo dieron la bienvenida el equipo que se desplegó en Los Lances. El gobierno destaca la elección de Tarifa como plató
El Ayuntamiento de Tarifa agradecía ayer la apuesta de los productores de “Master Cheff Celebrity” que centraron ayer miércoles uno de sus rodajes exteriores de la nueva temporada en la playa tarifeña de Los Lances. La costa tarifeña con la almadraba al fondo anclada en Los Lances se convirtió así ayer miércoles en un escenario natural excepcional para la grabación de uno de las nuevas entregas del espacio televisivo que promociona las dotes culinarias de personajes destacados.
Antes de la sesión del rodaje, los conductores del concurso televisivo Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz compartieron saludo e impresiones con el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y la concejala de Turismo, Lucía Trujillo en el hotel “Tarifa Lances” del grupo “QHotels” que acogía la estancia del grupo. El equipo de “MasterChef Celebrity” se mostró entusiasmado con uno de los “planes favoritos de la temporada”, subrayó Samanta – Conocedores del valor gastronómico del entorno gaditano, “con una excelente materia prima”, el equipo destacó además el emplazamiento natural de la zona. Aunque el rodaje les deja poco tiempo para el ocio, los televisivos chef se declaran entusiastas de las playas y rincones de la provincia gaditana, en especial Samanta Vallejo-Nájera que -reconocía ayer- se mueve por los rincones de la zona cada vez que puede.
Para el Ayuntamiento de Tarifa, pendiente de la promoción turística del municipio y la puesta en valor de sus múltiples atractivos, la presencia del rodaje de “MasterChef Celebrity” es “todo un lujo”. Así lo remarcaba el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz que junto a la concejala de Turismo, Lucía Trujillo daban la bienvenida al equipo y agradecían la elección de Tarifa. Para el Ayuntamiento de Tarifa, subrayaba Francisco Ruiz se trata “de un espaldarazo el destino turístico de Tarifa. El municipio encierra un universo de experiencias y posibilidades que iniciativas como esta ayudan a visibilizar y proyectar. Es todo un lujo que agradecemos. La solera y enraizamiento de este programa nos permite proyectar Tarifa en un escaparate excepcional. Todo ello en contexto gastronómico en el que también atesoramos atractivos de interés para todo aquellos que quieran visitarnos”.
El rodaje desplegado en la playa de Los Lances, junto al chiringuito “Carbone 13” estuvo rodeado de un amplio dispositivo de seguridad, destinado a preservar contenidos y novedades del capítulo de la quinta entrega de “MasterChef Celebrity”. La audiencia podrá seguirlo en torno a septiembre en las pantallas de TVE con Tarifa como escenario natural.
Los dieciséis famosos que participan en la quinta entrega de “MasterChef Celebrity” son la presentadora Raquel Sánchez Silva, la expolítica Celia Villalobos, la soprano Ainhoa Arteta, la actriz Melani Olivares, la humorista y cantante ‘La Terremoto de Alcorcón’, la empresaria Lucía Dominguín, la actriz Raquel Meroño y la modelo Laura Sánchez integran la quinta entrega de “MasterChef Celebrity” junto a los humoristas Florentino Fernández y David Fernández; los actores Juan José Ballesta, Jesús Castro, y Nicolás Coronado, el exciclista y comentarista de TVE Pedro Delgado, el presentador y tertuliano Gonzalo Miró y el estilista de moda Josie. Profesionales del mundo de la televisión, el cine y el espectáculo que ponen a prueba sus dotes culinarias en el programa producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia
Todo un casting de éxito que desembarcó ayer en parte en Tarifa entre platos protagonizados por la contundente oferta de pescado.