Noticias

«Tarifa en Esencias» reúne actividades cofrades, gastronómicas y deportivas

Se extiende desde el 11 de marzo al 1 de mayo

El Alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez ha mostrado su satisfacción por conseguir que el trabajo conjunto entre los sectores público y privado ofrezca eventos a lo largo de los 365 días del año.

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías, la Asociación Gastronómica de Tarifa y el Club Deportivo amigos de Pepe Serrano se han unido al Ayuntamiento de Tarifa para dar forma a uno de los eventos culturales más completos de todo el año: Tarifa en Esencias.

Tarifa en Esencias ya se anuncia con cartel propio, una creación muy conceptual del tarifeño Joaquín Franco.

Esta convocatoria que comienza con la actividad cofrade, concierto a cargo de la Coral de Tarifa y la Orquesta Barroca, junto a la disertación del estudioso Rafael Cazalla, también incluye, a mediados de marzo, la exposición sobre imágenes y enseres marianos. La muestra enseñará fotos y piezas nunca vistos, en el interior de la capilla de la Inmaculada, un lugar tampoco utilizado anteriormente como sala de exposiciones.

    Y es que Tarifa en Esencias busca la originalidad en todo su programa de ahí que para finales de abril se espere el Mercado de la Cruces de Mayo, una actividad benéfica que se organizará en la céntrica plaza de Santa María. Allí se concentrarán los puestos de todos los productores locales que, junto a una barra, harán lo posible por conseguir recaudación con fines sociales.

    El presidente de la Asociación Gastronómica de Tarifa Juan Castro ha explicado que la programación busca desarrollar actividades previas a la Semana Santa para después continuar activamente tras la semana de pasión. Así es como abril será el mes referente para el deporte de los escolares menores, quienes contarán con la segunda edición de Jugar con el Deporte. Habrá pruebas de atletismo y juegos para las categorías infantil y cadete de cada centro educativo de Tarifa.

    Los pasteleros tarifeños llevarán a cabo el Tranvía Solidario situando el centro neurálgico de la actividad en la Calzada tarifeña.

    Pero no puede olvidarse que la esencia de esta convocatoria es muy gastronómica y se espera la participación de bares y restaurantes tarifeños con la propuesta de tapas de cuaresma.

    La concejala de Turismo, Lucía Trujillo, ha resaltado la colaboración estrecha demostrada ya entre la Asociación Gastronómica de Tarifa y el Ayuntamiento, esto sin dejar de citar la inestimable colaboración del Consejo Local de Hermandades.

    En la presentación que ha contado también con la presencia de José Vivar (CCHH) y de Juan Carlos Acedo (Asoc. Gastronómica) se han escuchado estos agradecimientos por “trabajar conjuntamente para tener eventos propios y singulares a lo largo de todo el año”, explica el primer edil tarifeño.

    El dibujante tarifeño Joaquín Franco ha entendido su cartel como todo un reto, por la dificultad de aunar en sólo un anuncio tantas actividades muy diferentes. Lo ha conseguido gracias a una tipografía muy simbólica, en la que cada letra es una representación de un distintivo cultural.

    Del 6 al 11 de marzo, Tarifa celebra «Semana de la mujer»

    El Ayuntamiento local impulsa programación específica en torno al próximo 8 de marzo bajo el lema «Sin pausa hacia la igualdad»

    Rutas divulgativas, talleres formativos, galas en homenaje a mujeres tarifeñas y citas deportivas comprenden un conjunto de actividades que realmente se extiende a lo largo del mes de marzo bajo el lema de “Sin pausa hacia la igualdad”.

    Habrá marcha reivindicativa (10 de marzo), la primera por la igualdad de la mujer, y también premios: la primera convocatoria de los “Premios María Antonia Toledo” (8 de marzo). La programación se dirige igualmente a la población escolar con propuestas interactivas con la historia de la mujer tarifeña como fondo. 

    El alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez y delegada de Igualdad en Ayuntamiento de Tarifa, Lucía Trujillo  se han rodeado hoy de las representantes de colectivos participante para detallar las novedades de esta Semana de la Mujer en Tarifa (Del 6 al 11 de marzo).

    Del 6 al 11 de marzo, habrá visitas guiadas por la cronista oficial, Candelaria Muñoz  y el personal del Observatorio Ornitológico de Cazalla siguiendo el rastro de mujeres significativas en la historia de Tarifa. Bajo el título de “Mujeres de Tarifa. Un paseo por su historia” se propone un recorrido por el centro histórico de Tarifa con paradas en siete puntos significativos que adentran en biografías de mujeres como María Coronel, Mercedes Gaibrois, la primera mujer en cruzar el Estrecho de Gibraltar a nado, Mercedes Gleitze o la propia María Antonia de Toledo, entre otras.

    La actividad está destinado a los estudiantes de Secundaria y la Educación permanente y estará conducida por la cronista oficial de Tarifa, Candelaria Muñoz.

    Además la Educación Primaria dispondrá de una aplicación móvil para realizar de manera interactiva y dinámica la misma ruta. A través de la aplicación disponible en la web www.marcotopo.com, con el código TARIFAMUJER se puede acceder a un juego de obstáculos en el que deberán salvar pruebas y demostrar conocimientos sobre la zona. También puede descargarse escaneando código QR.

    La semana de la mujer se extiende realmente a lo largo de todo el mes de marzo y se cuenta con la participación de colectivos femeninos. Es el caso del grupo de danza de María Calera que  junto al aula de flamenco de Facinas y Tarifa, convocan al público a participar en una gala benéfica prevista para el viernes 17 de marzo.

    También el deporte en femenino integra la agenda con la colaboración del club Active Bike. Las mujeres ciclistas de Tarifa preparan una jornada de puertas abiertas para el día 9 de marzo, por la tarde, en su sede, así como también una marcha multinivel para todas las mujeres el día 11 de marzo, sábado.

    Con la colaboración del Centro de la Mujer en el Campo de Gibraltar habrá también talleres formativos en la Educación Secundaria.

    Una de las citas más relevantes de esta programación es la Gala de los Premios María Antonia Toledo, que se hará el día 8 de marzo en el teatro municipal Alameda.

    Desde el Ayuntamiento de Tarifa se agradecía a las asociaciones locales su participación de implicación en esta semana de la mujer del 2023.

    Hasta el 24 de febrero para optar al sorteo de las 46 VP0 de Albacerrado

    Hasta el 24 de febrero, registro para optar el sorteo de las 46 VPO de Albacerrado

    Atentos quienes opten al sorteo para la adjudicación de las 46 viviendas de VPO proyectadas en Albacerrado.

    Todas las personas aspirantes deben estar inscritas previamente en el Registro Municipal  de Demandantes de Vivienda Protegida, antes del próximo 24 de febrero.

     A efectos de configurar el próximo sorteo público de las 46 VPO de Albacerrado, los interesados tienen de plazo hasta el próximo viernes, 24 de febrero para formalizar su inscripción en el Registro Municipal que gestiona URTASA.

    Así se recoge en el anuncio publicado por el Ayuntamiento de Tarifa:

    La primera hora de aparcamiento en el parking «Retiro» ya es gratis

    La idea es facilitar la realización de gestiones en el centro urbano

    El Ayuntamiento de Tarifa continúa así con su política de cambios en la movilidad y pone en práctica un nuevo recurso para la ciudadanía en el parking municipal del «Retiro».

    La idea es facilitar la realización de gestiones en el centro urbano, dar la oportunidad de dejar el vehículo fácilmente y continuar con cualquier otro trámite necesario.

    La medida ha sido anunciada durante la visita girada a la zona que está siendo reestructurada por la empresa municipal URTASA, que es la entidad pública que lo gestiona.

    El propio Alcalde, Francisco Ruiz Girádlez, acompañado por los ediles Marcos Torres, Sandra Navarro, Daniel Rodríguez, junto al técnico Carlos Rondón, ha querido anunciar que la ordenanza municipal que regula las superficies de aparcamiento en todo el municipio ya cuenta con su aprobación definitiva. Fue llevada a pleno recientemente para incluir cambios sustanciales como el anunciado ahora.

    De nuevo el Alcalde ha querido recordar que se sigue trabajando en el establecimiento de hasta 80 plazas de aparcamientos fijos para residentes en el casco histórico. Una zona del parking del Retiro ya está acotada para ello y una vez abra y termine el proceso de solicitudes de plazas, el Ayuntamiento de Tarifa aprobará un procedimiento para su adjudicación.

    El Alcalde se ratificaba hoy en la dinámica emprendida hace años de cumplir los retos de las ciudades sostenibles y ciudades amables para con todos los ciudadanos y ciudadanas.