Noticias

El Ministerio del Interior comunica al Ayuntamiento que el CIE de la Isla de Tarifa no volverá a entrar en funcionamiento

El alcalde, Francisco Ruiz Giráldez valora con satisfacción la información conocida al hilo de los avances dados en el proyecto del Centro de Interpretación del Faro

El Ayuntamiento de Tarifa ha sido informado por el Ministerio del Interior de la decisión de no retomar el funcionamiento del CIE ubicado en la Isla de Tarifa. Lo anunciaba así esta mañana el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez que expresaba su satisfacción el respecto.

La información del Ministerio de Interior llega a raíz de los contactos mantenidos entre el Ayuntamiento de Tarifa e Interior para comunicar la evolución del proyecto de consolidación un uso público más amplio en el enclave natural. En ese sentido desde el Ayuntamiento de Tarifa se ha ido informando puntualmente Ministerio del Interior de las diferentes tramitaciones e iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento y las diferentes instituciones que están colaborando en la puesta en valor del uso público de la Isla y su faro. Es el caso de la resolución definitiva por parte del GDR Litoral de la Janda de una subvención  para la adaptación del futuro centro de interpretación y visitantes en instalaciones del Faro, y más reciente la adjudicación de los trabajos para rehabilitar las infraestructuras anexas al Faro por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras que eran condición previa para albergar el futuro Punto de Atención a Visitantes y Centro de Interpretación en el citado Faro.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz  Giráldez hablaba hoy de un trabajo serio y un proyecto de futuro que ha desencadenado finalmente la no entrada en funcionamiento del CIE. “Es una noticia importante para el municipio que abre muchas expectativas y muchas posibilidades en torno al uso público de la Isla. Todo esto proviene de la comunicación continua y puntual que hemos mantenido con el Ministerio del Interior sobre cada uno de los progresos y avances del proyecto. Fruto de esa información continua nos comunican ahora que el CIE de Tarifa no volverá a abrir.  Es algo que anhelábamos y que ha centrado muchos de nuestros esfuerzos y peticiones. Lo veníamos reclamando de forma reiterada. Entiendo que el trabajo serio y riguroso presentado al Ministerio del Interior para el uso público de la Isla, ha sido uno de los desencadenantes en el cierre”.

“Ahora se abre un futuro interesante para la Isla de Tarifa que tiene que ser consensuado entre el Ministerio de Transición Ecológica con competencias en la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, el Parque Natural del Estrecho y el Ayuntamiento de Tarifa, además de los necesarios procesos participativos que se incorporen. Entre todos debemos definir el modelo más idóneo de uso público de un enclave privilegiado que encierra valores patrimoniales desde el punto de visto medioambiental e histórico”.

Tarifa se suma a la celebración comarcal del Orgullo LGTBI

El domingo, 28 de junio habrá izado de bandera y nuevas canastas de baloncesto por la diversidad

El presidente del ente comarcal, Juan Lozao encabezó el pasado viernes el inicio de los actos del primer día comarcal del Orgullo LGTBI con el izado de la bandera arcoíris  en la sede de laMancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

«Se trata de reivindicar y alzar la voz por un mundo diverso, por una comarca diversa en la que todas las identidades de género y orientaciones afectivo-sexuales estén representadas», señaló Lozano.

Diferentes actividades se han programado junto al colectivo Roja Directa para el periodo comprendido entre el 18 de junio y el  12 de julio. Así Tarifa, Los Barrios, Castellar, Jimena, San Roque y San Martín del Tesorillo celebran de manera coordinada la jornada y divulgan la agenda de talleres y charlas promovida para la ciudadanía de la Comarca.

En Tarifa será el 28 de junio, domingo, a las 11 de la mañana. Se prevé además la instalación de dos canastas de baloncesto por la diversidad en las instalaciones de recreo de Juan de Austria. Se trata de visibilizar la diversidad

A nivel comarcal la programación incluye mayoritariamente actividades online con talleres sobre familias diversas, mayores LGTBI, y mujeres LBT.

Puedes consultar la agenda completa aquí: https://www.aytotarifa.com/notices/agenda-comarcal-del-orgullo-lgtbi/

Curso gratuito de comercio eléctronico

Ayuntamiento de Tarifa y Cámara de Comercio impulsan la formación

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y los ayuntamientos de Tarifa, Algeciras, La Línea, Los Barrios, San Roque ponen en marcha un programa formativo gratuito de comercio electrónico.

El curso “Nuevas oportunidades para el comercio minorista” consta de 200 horas y estará impartido por profesionales en activo del sector. Se quiere orientar a comerciantes y profesionales en la puesta en marcha de nuevos canales de venta por Internet.

Los interesados podrán formalizar su inscripción de forma gratuita a través del siguiente enlace:

https://www.camaracampodegibraltar.com/events/curso-ecommerce-nuevas-oportunidades-comercio-minorista/

Reforzamiento de limpieza, seguridad e información: claves en la campaña de playas 2020

Desde el pasado lunes, 15 de junio y hasta el 15 de septiembre se mantiene activo el dispositivo

A diario, de lunes a viernes, casi 41 personas atienden el socorrismo y  vigilancia en playas con el apoyo de ambulancias, vehículos de intervención rápida, módulos sanitarios y material de apoyo como sillas anfibias que este año incluyen tamaño infantil. Una parte de este material era visible hoy en la presentación del dispositivo de playas. Por encargo del Ayuntamiento de Tarifa, Socorservis estará en todo el litoral de baño que media entre playa Chica y Atlanterra para procurar socorrismo y primeros auxilios. Se amplían los turnos de limpieza del litoral y se intensifica toda la información para dar cumplimiento a las recomendaciones de la COVID-19.

El dispositivo humano se completa con los auxiliares de control de playas contratados por la Junta de Andalucía, visibles también desde el lunes. Ya se han incorporado 65 de los 70 asignados a Tarifa con la labor de informar a bañistas y usuarios sobre las medidas sanitarias en la visita a la playa; seguimiento de los aforos permitidos en cada zona e información de los accesos señalizados para la entrada y salida al litoral son ya sus funciones encomendadas.

La limpieza también supondrá un esfuerzo añadido en este tiempo de crisis sanitaria. Se planifican tres turnos diarios de actuación en el litoral: a primera hora, mediodía y última hora de la tarde-noche. Para facilitar la desinfección de aseos,  duchas, pasarelas y el cribado de la lámina de arena se establece además horario de uso  preferente, de 11 de la mañana a siete de la tarde. El  intervalo prevé dar margen a unas  las labores de limpieza reforzadas por la empresa municipal URTASA.  A los cerca de 23 operarios se sumarán otros 14 para atender la desinfección de diferentes puntos y el tratamiento de los residuos. Lo remarcaba así el concejal de Playas, Policía y Convivencia, Francisco Araujo que junto al alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz presentaban el dispositivo de Socoservis.

Otra novedad conocida hoy es que ya está disponible la aplicación #MyPlayaSegura. Se puede descargar en dispositivos móviles y procura una descripción en tiempo real del nivel de ocupación de cada playa tarifeña. Su eficacia se ampliará conforme se incrementen las dotaciones destinadas a pie de playa en la incorporación y actualización de datos, y también a través de  la propia descarga y el uso entre los bañistas.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz describía un esfuerzo global que no tiene sentido y alcance sin la colaboración y responsabilidad del ciudadano. En este sentido apuntaba a que  medidas como la franja horaria recomendada trata de optimiza la efectividad de la limpieza y  necesitan de la colaboración ciudadana para su normal desarrollo.

Ante potenciales situaciones de especial confluencia de personas en el litoral, el Ayuntamiento de Tarifa ha marcado áreas preferentes para evitar aglomeraciones y posibles riesgos. En una primera línea, más próxima a la orilla se recomienda la ubicación de grupos de personas y familias con menores sujetos habitualmente a mayores requerimientos de movilidad.

En una segunda línea se situarían los grupos de adultos sin menores y una tercera estaría destinada a la ubicación preferente de visitantes individuales o en pareja. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz destacaba que la eficacia en la preservación de la seguridad de todas estas medidas pasa también en parte por la responsabilidad individual. Destacaba así que la normalización de unas medidas, pensadas para la seguridad de todos será clave en esta temporada atípica de playas.

La Escuela municipal de música, danza y artes plásticas incorpora el aprendizaje de la guitarra y el bajo eléctricos

La Escuela municipal de música, danza y artes plásticas “Maestro Fermín Franco Utrera”  ha abierto ya el plazo para inscripciones y matrículas para el curso 2020/2021. Se realiza a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Tarifa con plazos diferenciados para nuevos y antiguos alumnos. Incluye novedades en los instrumentos de aprendizaje.

Se incorporan la guitarra y el bajo eléctricos. Además el Ayuntamiento de Tarifa programa para los diferentes trimestres una agenda de cuentos musitados para trasladar la narración al lenguaje musical.

Para los alumnos que ya se cursaron la edición del 2019/2020 el plazo de renovación de la matrícula será desde el miércoles 24 de junio y hasta el lunes 6 de julio, igualmente a través de la Sede Electrónica.  Cualquier consulta o dura puede ser dirigida al correo electrónico academiademusica@aytotarifa.com.

Las playas de Tarifa, escenario natural del rodaje de “MasterChef Celebrity”

El alcalde y la concejala de Turismo dieron la bienvenida el equipo que se desplegó en Los Lances. El gobierno destaca la elección de Tarifa como plató

El Ayuntamiento de Tarifa agradecía ayer la apuesta de los productores de “Master Cheff Celebrity” que centraron ayer miércoles uno de sus rodajes exteriores de la nueva temporada en la playa tarifeña de Los Lances. La costa tarifeña con la  almadraba al fondo anclada en Los Lances se convirtió así ayer miércoles en un escenario natural excepcional para la grabación de uno de las nuevas entregas del espacio televisivo que promociona las dotes culinarias de personajes destacados.

Antes de la sesión del rodaje, los conductores del concurso televisivo Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz compartieron saludo e impresiones con el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y la concejala de Turismo, Lucía Trujillo en el hotel “Tarifa Lances” del grupo “QHotels” que acogía la estancia  del grupo. El equipo de “MasterChef Celebrity” se mostró entusiasmado con uno de los “planes favoritos de la temporada”, subrayó  Samanta –  Conocedores del valor gastronómico del entorno gaditano, “con una excelente materia prima”, el equipo destacó además el emplazamiento natural de la zona. Aunque el rodaje les deja poco tiempo para el ocio, los televisivos chef se declaran entusiastas de las playas y rincones de la provincia gaditana, en especial Samanta Vallejo-Nájera que -reconocía ayer- se mueve por los rincones de la zona cada vez que puede.

Para el Ayuntamiento de Tarifa, pendiente de la promoción turística del municipio y la puesta en valor de sus múltiples atractivos, la presencia del rodaje de “MasterChef Celebrity” es “todo un lujo”. Así lo remarcaba el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz que junto a la concejala de Turismo, Lucía Trujillo daban la bienvenida al equipo y agradecían la elección de Tarifa. Para el Ayuntamiento de Tarifa, subrayaba Francisco Ruiz se trata “de un espaldarazo el destino turístico de Tarifa. El municipio encierra un universo de experiencias y posibilidades que iniciativas como esta ayudan a visibilizar y proyectar. Es todo un lujo que agradecemos. La solera y enraizamiento de este programa nos permite proyectar Tarifa en un escaparate excepcional. Todo ello en contexto gastronómico en el que también atesoramos atractivos de interés para todo aquellos que quieran visitarnos”.

El rodaje desplegado en la playa de Los Lances, junto al chiringuito “Carbone 13” estuvo rodeado de un amplio dispositivo de seguridad, destinado a preservar contenidos y novedades del capítulo de la quinta entrega de “MasterChef Celebrity”. La audiencia podrá seguirlo en torno a septiembre en las pantallas de TVE con Tarifa como escenario natural.

Los dieciséis famosos que participan en la quinta entrega de “MasterChef Celebrity” son la presentadora Raquel Sánchez Silva, la expolítica Celia Villalobos, la soprano Ainhoa Arteta, la actriz Melani Olivares, la humorista y cantante ‘La Terremoto de Alcorcón’, la empresaria Lucía Dominguín, la actriz Raquel Meroño y la modelo Laura Sánchez integran la quinta entrega de “MasterChef Celebrity” junto a los humoristas Florentino Fernández y David Fernández;  los actores Juan José Ballesta, Jesús Castro, y Nicolás Coronado, el exciclista y comentarista de TVE Pedro Delgado, el presentador y tertuliano Gonzalo Miró y el estilista de moda Josie. Profesionales del mundo de la televisión, el cine y el espectáculo que ponen a prueba sus dotes culinarias en el programa producido por RTVE en colaboración con Shine Iberia

Todo un casting de éxito que desembarcó ayer en parte en Tarifa entre platos protagonizados por la contundente oferta de pescado.

La Mesa Ciudadana sobre el alga “Rugulopteryx Okamurae” trasladó sus inquietudes al Secretario de Estado de Medio Ambiente

A petición del alcalde de Tarifa se contempla la inclusión de los ayuntamientos en la futura mesa técnica que abordará estrategias

La Mesa Ciudadana sobre el alga invasora, Rugulopteryx OKamurae ha trasladado hoy sus inquietudes al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Ha sido a través de una videconferencia en la que han participado el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz; el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Manuel Suárez; el presidente de la Asociación de Empresarios de Tarifa, Luis Sotomayor y la portavoz del colectivo civil, Candela Sánchez. En el encuentro virtual han participado también el Director General de Biodiversidad, Jorge Marquínez y el Subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco.

Desde el salón de plenos de Ayuntamiento de Tarifa, los integrantes de la Mesa Ciudadana han ido trasladando al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán la preocupación de cada uno de los sectores que viven con incertidumbre la presencia del alga invasora en la zona.

El Secretario de Medio Ambiente ha informado sobre el estado de tramitación del expediente para la catalogación de alga como especie invasora. El expediente en marcha culminará en próximas fechas, y de manera paralela se trabaja ya en la constitución de la mesa técnica que perfilará estrategias para la gestión de la especie invasora. A petición del alcalde de Tarifa, la futura mesa técnica integrará a representantes  de los ayuntamientos afectados además del Ministerio de Transición Ecológica, la Junta de Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el alcalde, Francisco Ruiz ha resaltado la receptividad de la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, primera administración en responder a los requerimientos de reunión planteados por la Mesa Ciudadana para abordar la situación del alga en el Estrecho de la Gibraltar.

Planifican adaptaciones en la circulación y aparcamientos para favorecer el mantenimiento de la distancia social

Se priorizará la peatonalización de vías transitadas del centro urbano para mejorar el cumplimiento de las medidas de seguridad

El Ayuntamiento de Tarifa pretende reordenar la circulación del tráfico rodado y el estacionamiento de vehículos en zonas concretas del casco histórico para facilitar el cumplimiento de las medidas sanitarias de distanciamiento social recomendadas ante la crisis de la COVID-19.

Así a partir del próximo viernes, 12 de junio, se limitará el acceso rodado y el estacionamiento de vehículos en las calles céntricas de Sancho IV el Bravo, Guzmán el Bueno, calle Jerez y María Antonia Toledo. La restricción de la circulación y estacionamiento por estas vías no afectará a los servicios de carga y descarga, y contemplará el acceso rodado de los residentes pero la idea es priorizar la liberación del espacio para el uso de peatones que puedan mantener la distancia social e interpersonal recomendadas.

Con esta serie de adaptaciones el Ayuntamiento de Tarifa busca favorecer la generación de espacio libre en zonas de especial afluencia de peatones para facilitar el mantenimiento de la distancia social recomendadas en la actual crisis sanitaria. Lo explicaba así el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez.

Las modificaciones proyectadas afectan también a la limitación de circulación y estacionamiento de vehículos a lo largo de la calle Alcalde Juan Núñez. Otra vía en la que se quiere ganar espacio para favorecer el mantenimiento de la distancia social es la calle “Pesquero Los Mellizos” que conduce a la playa Chica desde Alcalde Juan Núñez. El tráfico rodado se ajustará en esta vía a la zona más próxima al recinto de Santa Catalina de manera que la acera contigua al recinto portuario quede libre de vehículos para favorecer el tránsito de peatones. El estacionamiento de vehículos quedará así restringido a lo largo de esta calle que acoge el tránsito de bañista y usuarios del litoral.

Con esta serie de adaptaciones el Ayuntamiento de Tarifa busca favorecer la generación de espacio libre en zonas de especial afluencia de peatones para facilitar el mantenimiento de la distancia social recomendadas en la actual crisis sanitaria. Lo explicaba así el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez.

La Biblioteca Pública Municipal retoma desde el jueves el servicio de estudio en sala y consulta de obras

La “Mercedes Gaibrois”, con aforo máximo de 36 personas estará abierta para el estudio durante cuatro horas, de 09:00 a 13: 00 horas

Todo está listo en el interior de la Biblioteca Pública Municipal para la ampliación de servicios. A partir de mañana jueves, 11 de junio a la atención de préstamos se suma el uso de la sala de estudio y consulta de obras con horario concreto, de 9 a 13 horas.

Hay además un aforo máximo.  Se ha habilitado espacio, con la separación requerida, para 30 usuarios en la sala de estudio. Y 6 en el espacio de consultas de libros.

En el interior es obligatorio el uso de la mascarilla, y a la entrada y salida se dispone de soluciones hidroalcohólicas para la higiene de manos.

Coincidiendo con la ampliación de usos, el Ayuntamiento de Tarifa ha aumentado el número de tomas de electricidad, cercanas a los asientos. Son casi 30 nuevas respondiendo a una demanda de los usuarios. Explicaba las novedades en marcha a partir de mañana el concejal de Cultura, Francisco Terán que apelaba al correcto uso de las instalaciones. Agradecía además el trabajo del personal de obras y servicio, limpieza y la propia Biblioteca que han coordinado la ampliación de servicios.

El Ayuntamiento de Tarifa prevé además separar los espacios internos o salas con mamparas acristaladas o superficies transparentes que delimiten zonas sin restar luz al reciento.

 -Archivo histórico Municipal “ Jesús Terán Gil”

Por otro lado, el Ayuntamiento de Tarifa a través del área de Cultura subrayaba  ayer, 9 de junio en las redes sociales la celebración mundial del Día de los Archivos. Una fecha que recuerda la importancia del mantenimiento y conservación del legado documental. En Tarifa se han sucedido los esfuerzos para la creación y revalorización del Archivo Histórico Municipal que lleva el nombre de Jesús Terán Gil y que atesora documentos como  la colección de privilegios reales concedidos por Sancho IV el Bravo. A ellos se ha apuntado desde el Ayuntamiento de Tarifa que sigue de facilitar el trabajo de investigadores y usuarios de este otro servicio municipal

No salimos de la Biblioteca, más bien de su Facebook que sigue recibiendo aportaciones de escritoras nacionales del género romántico. Ya contamos que este mes de junio, la sala municipal  ha puesto el foco en las autoras de la novela romántica repartidas por toda la geografía. Sus libros están destacados en las estanterías de la sala y desde sus diversos emplazamientos, autoras como Megan Maxwell, Nieves Hidalgo, Elísabet Benavet, Lola Rey o María José Tirado han saludan la iniciativa con mensajes directos a los lectores tarifeños. Otra propuesta que se destacaba hoy como un intento de dinamizar la lectura.