Noticias

Otoño Natural, la agenda ambiental para los meses de noviembre y diciembre

El Ayuntamiento de Tarifa a través del Observatorio de Cazalla propone seis talleres gratuitos dirigidos a la población infantil y adulta con el reto de la puesta en valor, divulgación y disfrute del patrimonio natural.

Se trata de la nueva agenda “Otoño natural”, presentada por el alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez y la delegada de Turismo, Lucía Trujillo Llamas junto al personal del Observatorio Ornitológico de Cazalla.

Llega así una nueva oferta planificada para los meses de noviembre y diciembre que quiere poner el acento en el conocimiento del valioso entorno natural del municipio, y contribuir a la desestacionalización de la oferta turística.

La primera de las actividades programadas llega este mismo sábado, 5 de noviembre con el taller infantil “Hojas de otoño” (11:30-13.30 h.) centrado en las manualidades a partir de recursos naturales.

La agenda continúa a lo largo de varios sábados de noviembre (días 12 y 26 de noviembre) con paseos ornitológicos guiados y taller infantil sobre elaboración de comederos de aves.

En diciembre, las tres propuestas programadas se reparten a lo largo de los días festivos, 6 y 8, y el domingo 18 de diciembre. Rutas interpretadas; cuenta-cuentos en torno a las grullas de la antigua laguna de la Janda y taller de dibujo y pintura para la estampación de postales con siluetas de aves. Así se completa la oferta descrita por el personal del Observatorio de Monte Cazalla, ligado a la delegación de Turismo del Ayuntamiento.

Se recuerda que las actividades de este nuevo “Otoño Cultural” son gratuitas. Las inscripciones se abrirán días antes de cada propuesta, a través del correo electrónico observatoriocazalla@aytotarifa.com.

Desde el Observatorio recomiendan estar atentos a sus redes sociales.

Halloween hará de Santa Catalina un castillo terrorífico

El Ayuntamiento de Tarifa presenta una ambiciosa agenda para los días 30 y 31 de octubre que marca el inicio de la puesta en valor del enclave

La próxima celebración de Halloween hará del castillo de Santa Catalina un espacio del terror, que reabre así al disfrute y uso de la ciudadanía. El Ayuntamiento de Tarifa ha preparado una ambiciosa programación gratuita para los días 30 y 31 de octubre. Incluye ambientación terrorífica y recorrido dinamizado por personajes por el castillo de Santa Catalina es una apuesta novedosa que busca marcar el inicio de la puesta en valor del enclave,  tal y como subrayaban hoy el alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez y el delegado de Festejos, Ignacio Blanco Peralta. La agenda incluye fiesta infantil en el paseo de la Alameda, proyecciones de cine de terror y el tradicional mercadillo de Todos los Santos.

Mercadillo de To Santos, domingo 30 y lunes, 31 de octubre, de 16:00 a 23:00 horas

El característico mercado de Todos los Santos es la cita más tradicional de la agenda que llega este año rodeada de otros atractivos para lanzarse a la calle. Vuelve a la plaza central de abastos e inmediaciones, el domingo 30 y el lunes, día 31 de octubre. Desde las 11.00 horas y hasta las 21 horas, no faltarán referencias variadas para disfrutar de frutos de temporada, repostería casera, manualidades y toda la gama habitual de atractivos ofrecidos por comerciantes y colectivos que han querido sumarse.

Fiesta infantil en la Alameda, lunes, 31 de octubre, a partir de 17:00 horas

La programación presentada hoy dedica especial atención a los más pequeños. El lunes, 31 de octubre habrá fiesta infantil. Desde las cinco de la tarde en el paseo de la Alameda los menores podrán disfrutar de talleres de manualidades, pintura en cara; juegos y concurso de disfraces (de cero a 10 años) con premios para las propuestas más terroríficas.

Cine de terror: proyección de “Candyman”,  lunes, 31 de octubre, 20:00 horas, cine Alameda

Tampoco faltará el cine con temática terrorífica. En el Alameda, a partir de las ocho de la tarde, con entrada libre, se proyectará el lunes la película “Candyman”. Se invita a los jóvenes y adultos acudir a la sala disfrazados para disfrutar de una historia de miedo.

Itinerario terrorífico por Santa Catalina, domingo y lunes, de 19:00 a 23:00 horas

Pero sin duda, el plato fuerte de este 2022 estará en la ambientación de Halloween que hará del castillo de Santa Catalina un espacio del terror, el domingo día, 30  y el lunes, 31 de octubre.

Con acceso igualmente gratuito, entre las siete de la tarde y las once de la noche, se propondrá al público un recorrido amenizado por personajes que irán narrando una historia de terror.

En el itinerario del terror no faltarán sorpresas como el espectáculo visual que podrá verse sobre la fachada principal del Castillo, la que mira hacia el camino de la Isla. Proyectores de video desplegarán efectos luminosos e imágenes sobre el Castillo en un espectáculo audiovisual con tintes de terror.

El espectáculo de Halloween en Santa Catalina se recomienda para mayores de 8 años. Es obligatorio que los menores de 12 años vayan acompañados de adultos. La cita es gratuita y comenzará  a las siete de tarde. La entrada del público al recinto se irá conformando por orden de llegada. Se dará forma a distintos grupos para acomodar las visitas a lo largo de los dos días de espectáculo.

El acceso al recinto y la visita a la planta baja del castillo de Santa Catalina se han presentado hoy como un revulsivo, “una antesala que quiere marcar el compromiso real con la puesta en valor del espacio”. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez ha valorado así una agenda ambiciosa que viene a suponer la apertura del recinto del cerro de Santa Catalina al uso y disfrute de la ciudadanía.

Ha apuntado además a proyectos en marcha como el que prevé la rehabilitación de la fachada con propios del Ayuntamiento de Tarifa. Se espera sacar la licitación pública la rehabilitación del entorno y la fachada del Castillo en el primer trimestre del próximo año. Además el Ayuntamiento de Tarifa aspira además a incorporar a la ciudadanía en un próximo proceso de participación que defina los posibles usos futuros del enclave.

También el concejal de Festejos, Ignacio Blanco Peralta ha destacado el interés de una programación “novedosa e impactante” que aspira a dinamizar la agenda de estos días con propuestas para los diferentes públicos.  

AYUDAS A LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS

Del 7 de octubre al 30 de junio se mantiene abierto el plazo para optar a la subvención de acciones en fachadas, cubiertas e instalaciones eléctricas que permitan reducir el consumo energético en edificios y viviendas.

Comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades y personas individuales, propietarios o arrendatarios pueden ser los beneficiarios de las distintas líneas de ayudas previstas para mejorar la eficiencia energética de inmuebles.