Noticias
Proceso participativo para la elaboración del Plan Estratégico del Comercio de Tarifa
Tarifa está elaborando un Plan Estratégico de Comercio con el objetivo de consolidar y desarrollar el comercio local, adaptándolo a las nuevas realidades del mercado.
Ciudadanía y comerciantes están llamados a participar en su diseño.
Hay dos encuestas en marcha que esperan la respuesta de consumidores y empresarios.
Hasta el 5 de abril, ampliado el plazo de solicitud de ayudas a la rehabilitación energética de viviendas
Propietarios o arrendatarios de viviendas y comunidades pueden acogerse a las subvenciones La tramitación se realiza a través del registro de la Junta de Andalucía. La empresa municipal URTASA recuerda líneas y destinatarios principales de cada ayuda. Se financian mejoras que supongan la reducción del consumo de energía primaria no renovable en al menos el […]
En marcha, consulta pública para evaluar las necesidades sanitarias de la población local
El equipo de gobierno anima a la ciudadanía a participar en esta encuesta de forma masiva
El área de Salud del Ayuntamiento de Tarifa ha lanzado ya el formulario que facilita a los residentes la participación activa en la denominada Evaluación de Necesidades de Salud. La iniciativa, que busca recabar información valiosa para la planificación del próximo Plan de Salud Municipal, se lleva a cabo mediante un cuestionario en línea accesible a través de este portal web del Ayuntamiento de Tarifa.
Con el objetivo de alcanzar una visión completa y representativa, se busca obtener 930 respuestas, lo que equivale al 5% de la población del municipio. Esta información permitirá identificar las necesidades de atención médica y bienestar de los habitantes de Tarifa.
Luis Aguilar, concejal delegado del área de Salud, ha instado a la comunidad a participar en esta importante iniciativa. Aguilar subrayó la necesidad de una amplia participación para garantizar que los resultados reflejen fielmente las necesidades de salud del municipio.

El cuestionario, que garantiza el anonimato de los participantes, está diseñado para recoger opiniones sobre el estado de los servicios sanitarios de Tarifa. Los datos obtenidos serán fundamentales para diseñar estrategias y programas que se ajusten a las necesidades reales de los residentes.
Una vez finalizado el período de recopilación de datos, que se espera concluir en 60 días, se realizará un exhaustivo análisis de los resultados. Posteriormente, se elaborará un informe detallado que será presentado en las jornadas sobre la salud, programadas del 8 al 12 de abril. Durante estas jornadas, también se presentará el perfil de salud elaborado por el área de epidemiología del Campo de Gibraltar, en representación de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía.
Además, los resultados serán publicados en los espacios públicos del Ayuntamiento y en la web oficial del Plan de Salud, asegurando la transparencia y la accesibilidad de la información para todos los residentes.
Se agradece la colaboración y participación anticipada de la comunidad en este proceso crucial. Con su aporte, Tarifa podrá avanzar hacia un futuro más saludable y próspero.
Pleno extraordinario para el viernes, 1 de marzo
Abordará la aprobación definitiva de los presupuestos municipales
Listado provisional del proceso selectivo de peones de vigilancia de parking
A partir de su publicación, hay 10 días hábiles para presentar alegaciones
Consulta pública sobre la ordenanza de convivencia ciudadana y protección del espacio
Ciudadanía y colectivos pueden participar en su elaboración con la presentación de sugerencias y alegaciones antes del 8 de marzo
La ordenanza municipal que se somete ahora a la consulta pública tiene como objetivo preservar el espacio público como lugar de convivencia y civismo.
El reto es que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio, encuentro y recreo con respeto a la dignidad y a los derechos de los demás, así como a la pluralidad de expresiones.
Un bando municipal publicado hoy, 15 de febrero recoge los objetivos y necesidad de su actualización, así como el plazo previsto para su consulta por la ciudadanía y asociaciones. El citado periodo de consulta finaliza el próximo 8 de marzo.
Ya se conoce el orden de actuaciones en la primera y segunda semifinal del Alameda
El sorteo se ha producido hoy viernes día 9 de febrero en presencia de representante de agrupaciones
Se decidía por sorteo este mediodía ante la mirada atenta de representantes de chirigotas y comparsas. Seis agrupaciones actuarán en cada una de las dos semifinales. Las de Tarifa lo harán de manera previa al descanso y cerrando noche.
Las únicas posiciones claras de partida eran las de las agrupaciones tarifeñas. Ellas, denominadas “cabezas de serie” están destinadas a cerrar el primer tiempo de cada semifinal, con actuación antes del descanso y el cierre de cada noche.
Justo después de los mensajes de bienvenida por parte de la responsable de Fiestas, Mercedes Triviño, se comenzó con la mano inocente para ir sacando los nombres de cada semifinal.
Así, la suerte ha querido que para la jornada del lunes, 19 de febrero actúen la chirigota “A mí que me register” de San Roque, la también chirigota «Mira qué tipo tengo» de Algeciras, , “Simtron ni son”, chirigota de Algeciras y la comparsa de Tarifa “La Huella”.
Tras el descanso le tocará el turno a la comparsa de Algeciras “El apotecario” y cerrará la primera semifinal la chirigota tarifeña “De tarde en tarde”.

La segunda semifinal, prevista para el martes, 20 de febrero se abrirá con la comparsa «La Moneda» de La Línea. Le sigue la chirigota «Las medio grammys» de San Roque y la comparsa “El cielito de los cómicos” de Algeciras. Los tarifeños de Alberto Gamero serán los siguientes. La chirigota tarifeña “Esta chica es un demonio” actuará así el martes, día 20 de febrero antes del descanso.
Tras la pausa la segunda semifinal continuará con la chirigota “No le doy más vueltas que me caliento” . Por último, la comparsa tarifeña “La Coplera” será la encargada de cerrar telón en el segundo día de concurso.
El presidente del jurado del concurso tarifeño, Antonio López compartía la mesa del sorteo con el secretario Alberto Díaz. Participó también la ya citada concejala de Festejos y el técnico integrante de la comisión municipal, Samuel Gurrea.
Orden el pleno extraordinario previsto para el lunes, 12 de febrero
A partir de las 9:00 horas, debate sobre la aprobación inicial del Plan municipal contra el cambio climático