OPERACIÓN CONJUNTA EN LA ZONA DEL LLANO AMARILLO
Policía Local, Guardia Civil y agentes de Medio Ambiente concretan nueva intervención contra la acampada ilegal
Los efectivos de Seguridaqd dan curso a 182 denuncias por acampada
y circulación en zonas indebidas, fuera de caminos y vías autorizadas. Cerca de 97 vehículos fueron indentificados en la zona.
Hace menos de una semana, el pasado jueves 27 de febrero desde el Ayuntamiento de Tarifa se anunciaba el seguimiento de las acciones coordinadas por Policía de Tarifa, Guardia Civil y agentes de Medio Ambiente para persuadir y evitar el estacionamiento indebido de autocaravanas en zonas no habilitadas para tal fin.
A primeras de esta mañana, en la zona conocida popularmente como “Llamo Amarrillo”, se procedía a la información y en algunos casos a la retirada de los vehículos acampados en la zona.
Se trata de una intervención más que se suma a otras anteriores coordinadas por el Ayuntamiento en zonas de especial densidad del estacionamiento indebido como la de hoy.
El gobierno local en coordinación con los efectivos de Seguridad aspira
a regular y ordenar el estacionamiento de las autocaravanas en zonas habilitadas para tal fin. En este sentido se recuerda el área de aparcamiento creada de manera expresa en el solar situado junto a la piscina cubierta, abierta todo el año.
Se trata de farovecer condiciones para que el turismo de autocaravanas se encamine a las instalaciones y espacios que efectivamente están reguladas y habilitados para albergar este tipo de estacionamiento.
Los propietarios del solar del antiguo Llano Amarrillo utilizado por las autocaravanas incorporaban hoy letreros a la zona que informan sobre la titularidad del entorno.
Más imágenes en http://rtvtarifa.com/
Solidario”. Un foro que aspira a aglutinar a distintos colectivos y asociaciones para coordinar recursos y planificar estrategias en la atención social. En el primer encuentro de hoy se ha presentado la iniciativa a los presentantes de colectivos de atienden cuestiones relacionadas con los suministros básicos diarios.
Para el Ayuntamiento es importante clarificar y definir el mapa social de colectivos implicados en la atención diaria de los suministros básicos. En coordinación con todos ellos se quiere garantizar la eficiencia de las respuestas solidarias. Lo expresaba así el alcalde tarifeño, Francisco Ruiz: “La idea es dotarnos de un foro desde el que coordinar todo lo que se hace en Tarifa que es mucho, en materia de solidaridad. El Ayuntamiento puede actuar como argamasa que aglutine y facilite la coordinación de las diferentes acciones realizadas desde el tejido asociativo”.
de la accesibilidad en el entorno de la muralla. Se amplía la superficie de la acera de ambos lados de la vía, y se mejora la iluminación a través de actuación acogida al plan INVIERTE de la Diputación de Cádiz. Los trabajos de mejora implican ajustes en el tráfico de ocho de la mañana a seis de la tarde. En fines de semana se restablece la circulación con normalidad.
La actuación se prolongará a lo largo de los casi 270 metros de longitud que tiene la vía Maria Coronel desde su intersección con la calle General Copons y hasta el frente marítimo de la Caleta. A lo largo del trazado, el proyecto prevé la ampliación y renovación de la acera de uno y otro lado de la vía. El más próximo a la muralla tendrá metro y medio de anchura. Toda la luminaria se renovará con la incorporación de luces LED en los diez puntos previstos, reubicados asimismo en el lado de la acera más próximo a las antiguas instalaciones militares. Esta parte del acerado se amplía hasta alcanzar el metro de anchura.