TARIFA SE SUMA AL RECICLAJE DE ACEITE USADO

La campaña de concienciación iniciada por la Mancomunidad de Municipios recaló hoy en localidad
La localidad tarifeña contará con hasta ocho puntos para el depósito diferenciado de los aceites usados. Así ha quedado de manifiesto en la campaña de sensibilización que emprendida por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, a través de la empresa pública comarcal de servicios ARCGISA, ha recalado finalmente hoy en el paseo de la Alameda.
“Aceitin”, una mascota que representa una gota de aceite, se ha dirigido a los ciudadanos tarifeños para explicar cómo reciclar el aceite. A la vez, se han repartido trípticos y embudos especialmente diseñados para el relleno de botellas de plástico con el aceite usado que podrán depositarse en hasta ocho contenedores especiales repartidos por distintos puntos de todo el término municipal. Así, los contenedores de color naranja se instalarán en el paseo de la Alameda, en la calle Batalla del Salado, y en la plaza Menéndez Arango, junto a los soterrados de esa zona. También distintas barriadas como La Marina y Trece de Enero y las zonas de Facinas y Atlanterra contarán con este tipo de depósitos específicos para el reciclaje selectivo del aceite.
y que sean principiantes en el aprendizaje del inglés o bien estén en un nivel intermedio.
del Ayuntamiento de Tarifa que se cerró ayer tarde con la entrega de premios. Daniel Barriento y Alejandro Palomes se han hecho con el primer y segundo premio consistente en un trofeo. El resto de los concursantes recibió un diploma en recuerdo por su participación en el “FIFA 2013”.
de todos por perpetuar una tradición artesanal que no se pierde. Lo subrayaba así el alcalde que acompañado de los integrantes de la Asociación Tarifeña de Belenistas y el párroco local, Pedro Durán han sido los encargados de entregar los premios.
al teatro Alameda en la noche del próximo sábado, 29 de diciembre. Joaquín “Niño de la Leo” director del espectáculo, Enrique Lineras productor de agrupación flamenca “Toma Castaña”, y la bailaora Ana María González, han desgranado hoy la particularidad de un montaje que con el flamenco como lenguaje universal, canta a la Navidad y sus tradiciones.