Author: Gabinete de prensa

#TarifaNOTICIAS, 21 de junio de 2019

El joven Miguel Gallardo de Zarzuela, mejor nota de la Selectividad en Andalucía nos contó el pasado viernes cómo afronta estos días de vorágine. En la Casa de la Cutura, José Antonio Palacios y Carlos Villanueva ilustraron al público sobre el contenido de «Palacietas y Villanuetas (o viceversa)», y en Tahivilla, dos plazas estrenaron nombre en recuerdo de Francisco Castro y Joaquín Rondón, antiguos alcaldes.

 

AYUNTAMIENTO, ACNEG Y NEREIDE IMPULSAN LA DE CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL ESTE FIN DE SEMANA

El sábado se  inauguran dos esculturas con forma de ballena que acogerán el depósito de plásticos en muelle y paseo marítimo

Dos esculturas con forma de ballena invitarán al depósito selectivo del plástico en puntos concretos del paseo marítimo y el puerto pesquero. Las piezas tienen una dimensión de 3,4 metros de largo por 2 metros de ancho, y una capacidad de hasta 700 litros cúbicos. Sobre una estructura de hierro y aluminio, están fabricadas con tablero marino recubierto en resina de poliéster y acabado en laca de automoción. Bajo el nombre de “EcoWhale” incitan al depósito selectivo de la basura.

El Ayuntamiento de Tarifa y la Asociación Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar, ACNEG presentarán  el sábado 22 de junio conjuntamente el proyecto que pretende concienciar del daño que el plástico causa en el mar y sus ecosistemas. En la iniciativa participan igualmente la  Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, la Asociación de Empresarios de Tarifa  y “Nereide”, la asociación por la conservación y protección de los animales y la naturaleza.

Las ballenas “EcoWhale” tienen como objetivo concienciar y liberar al medio marino de los plásticos y serán ubicadas en el puerto de Tarifa y en el paseo marítimo, a la altura de la calle Cardenal Cisneros. La instalada en el puerto se inaugurará  a las 12:30 horas del sábado 22 de junio, coincidiendo con  la salida de uno de los intentos de cruce a nado del Estrecho de Gibraltar, atendidos por la ACNE. La segunda de las esculturas se inaugurará en el marco de la programación del #TarifaPlasticFree, una iniciativa impulsada por la asociación “Nereide” y el Ayuntamiento local a partir de las 17:00 horas.

Las dos esculturas con forma de ballena dejan ver en su interior la recolección de plásticos. Con su instalación, el Ayuntamiento de Tarifa pretende lanzar un mensaje de  concienciación para que los residuos de plásticos provenientes del mar y las playas sean depositados por la ciudadanía en receptores específicos.  Se quiere así facilitar gestos para reducir los riegos que los residuos no degradables causan en las especies que habitan en el mar y por tanto en el ser humano.

 

PREMIO «GONZÁLEZ SINDE» 2019 PARA EL FESTIVAL DE CINE AFRICANO DE TARIFA Y TÁNGER

El Alcalde y el concejal de Cultural comparten la satisfacción por el reconocimiento recibido por la muestra del Estrecho

El Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT) ha sido reconocido con el Premio González Sinde 2019 que cada año concede la Academia de Cine destinado a homenajear la labor de aquellas personas o instituciones que, valiéndose del medio cinematográfico, lo emplean para la consecución de fines sociales. El Festival de Cine Africano recibía ayer, 20 de junio el premio en Madrid «por ser referente de los cines de África en España y ser el único que se celebra simultáneamente en dos continentes».

Para la directora del festival, Mane Cisneros, este premio «nos llena de alegría precisamente porque viene del sector cinematográfico español. Para nosotros es uno de los mejores reconocimientos que hemos recibido por el trabajo que llevamos realizando desde hace 16 años y que nos es otro que defender la presencia en nuestra pantallas de una de las cinematografías más frágiles del planeta, la africana».

El FCAT lleva 16 ediciones  dedicado a mostrar la riqueza y diversidad de los cines del continente africano y de su diáspora. «Normalizar» la imagen de África a través de sus cines es el objetivo del festival que desde su creación utiliza el séptimo arte como herramienta de conocimiento y motor para la cohesión social.

«Hay un relevo generacional con otros discursos, otras dinámicas, y con otras miradas que tienen ganas de seguir haciendo cine para contarse a ellos mismos, pero con un lenguaje más global. También se ha dado una transformación en el público del festival. Al principio, el que acudía procedía del ámbito de los derechos humanos, de las ONGs, y ha ido ha evolucionando porque actualmente es un público cinéfilo que asiste, participa y debate porque le interesa África y el cine que se hace en África y sobre África. Este proceso refleja el enorme dinamismo que define a este continente en todos los terrenos», explica Cisneros.

Con un fondo fílmico que supera los 1.000 títulos, el Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger clausuró el pasado mes de mayo su 16 edición, una convocatoria que tuvo una sección oficial paritaria y en la que aumentó en un 16% tanto el número de espectadores de películas como el público que participó en los encuentros y coloquios.

Una edición en la que se presentó uno de sus proyectos más soñados: El canal de video de cine africano. Un proyecto largamente acariciado que está activado en Vimeo y que se convierte en el primer canal a la carta de cine del continente africano dirigido al público hispanohablante. Con 33 películas en su comienzo, el canal pretende ser una plataforma viva que aspira llegar al centenar de títulos a final de año. “Nuestro sueño es que formen parte de este canal las 1.000 películas del fondo fílmico de Al Tarab”, confiesa Mane Cisneros.

 

Premio González Sinde

 Este premio anual que la Academia de Cine creó en 1998 toma su nombre del que fue el primer presidente de la institución, José María González Sinde. Lo han recibido laFundación de Ayuda contra la Drogradicción, la Fundación Casa del Actor, elColectivo Drac Mágic, Cinema Rescat, el Museo del Cinema-Col.llecció Tomás Mallol, la Librería 8 y Medio, Josep Maixenchs, el Instituto Valenciano de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay, el Festival de Nantes, el Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, la Filmoteca del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Casa de la India, Audiovisual nas Aulas, el Festival de Cine Español de Toulousse, Enrique Iznaola y 16 kilómetros, Festival Internacional de Cine de Cañada Real y Paco Arango y laFundación Aladina.

LAS DELEGACIONES MUNICIPALES SE ESTRCUTURAN EN TRES GRANDES ÁREAS DE GOBIERNO

Varios decretos publicados el jueves, 20 de junio dan cuenta de la distribución de concejalías y el esquema organizativo del nuevo mandato

El esquema organizativo de la Corporación Municipal contempla tres grandes áreas coordinadas desde la Junta de Gobierno integrada por el Alcalde, Francisco Ruiz y los tenientes de alcalde, Noelia Moya como titular de “Servicios Centralizados, Promoción e Imagen”, y Daniel Rodríguez,  coordinador del área de “Servicio a la Ciudadanía, Políticas Sociales e  Igualdad”.

De las tres áreas dependen las 25 delegaciones municipales o concejalías en que se organiza la acción de gobierno.

En el ‘Área de Presidencia y Desarrollo Sostenible’ están las concejalías de Viviendas y Ordenación del Territorio, Seguridad Ciudadana y Protección Civil que dirigirá el propio alcalde, Francisco Ruiz. También Medio Ambiente y Protección Animal, Agricultura, Ganadería y Pesca, y Educación que recaerán en Sandra Navarro, una de las nuevas caras del gobierno. La concejalía de Cultura se enmarca también en esta área y será dirigida por Francisco Terán.

Bajo el ‘Área de Servicio a la Ciudadanía, Políticas Sociales e Igualdad’ se integran las concejalías de: Festejos, Juventud, Desarrollo Rural, Mercado y Consumo que dirigirá el coordinador del área, Daniel Rodríguez. También Patrimonio, Participación Ciudadana y Transparencia, áreas asumidas por Francisco Javier Terán Reyes.

Servicios Sociales e Igualdad, Limpieza y Cementerio estarán dirigidas por  Paqui Hidalgo, mientras que Parques y Jardines y  Obras y Servicios serán responsabilidad de Marcos Torres Villanueva, nueva incorporación en el gobierno.

Por último el ‘Área de Servicios Centralizados, Promoción e Imagen Institucional’ estará coordinada por Noelia Moya que mantiene las delegaciones de Hacienda y Recursos Humanos. Asume también Innovación Electrónica, Fomento y Comunicación. Las delegaciones de Playas, Turismo y Deportes se enmarcan en esta área y serán responsabilidad de Lucía Trujillo.

Desde la oficina del Secretario General se han dado hoy a conocer los respectivos decretos que recogen nombramiento de las dos Tenencias de Alcaldía, así como el esquema organizativo y la delegación de atribuciones.

 

TarifaNOTICIAS, jueves, 20 de junio de 2019

La Feria de las Naciones del CEIP «Guzmán el Bueno» habla de la diversidad cultural. Lo vimos en una edición que pasó por Madrid y la entrega del “González Sinde 2019” de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España al FCAT.

TarifaNOTICIAS, miércoles, 19 de junio de 2019

La presencia del alga invasora en municipios del Estrecho estuvo presente en el debate de la Comisión parlamentaria de Pesca. Lo contamos en una edición que no pasó por alto la presentación del boletín «Puerta de Jerez«, previsto para el viernes, 21 de junio.

TARIFA CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA EN DEPURACIÓN DE AGUAS

La entrada en funcionamiento de la nueva EDAR desde el pasado julio permite reducir en medio millón de euros la sanción europea

El municipio tarifeño es la única de las nueve poblaciones nacionales que ha logrado solventar los problemas de depuración integral de aguas por los que Comisión Europea sancionó al Estado español el pasado 2018. La entrada en funcionamiento de la EDAR de Tarifa desde el pasado julio ha permitido ya ahorrar a las arcas estatales cerca de 559.000 euros. El dato publicado en estos días en el diario nacional “EL PAÍS” ha sido destacado desde la Alcaldía tarifeña. Francisco Ruiz Giráldez ha subrayado que se trata de una gran noticia para Tarifa, y constata los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento en la depuración de aguas.

Tarifa estaba el pasado julio en el listado de las nueve aglomeraciones urbanas de más de 15.000 habitantes por las que Comisión Europea amonestó al Estado español. El deficiente tratamiento de las aguas urbanas en las zonas de Matalascañas (Huelva), Alhaurín el Grande (Málaga), Isla Cristina (Huelva), Coín (Málaga), Nerja (Málaga), Barbate (Cádiz), Gijón Este, el Valle de Güímar (Santa Cruz de Tenerife) y Tarifa motivó una sucesión de requerimientos  que acabó en sanción económica. Un año después, la misma Comisión Europea certifica que Tarifa ya depura correctamente sus aguas residuales desde la entrada en funcionamiento de la nueva EDAR. La entrada en efectivo de EDAR de Tarifa, con servicio para hasta 20.500 personas, permite reducir a las arcas generales del Estado el primer pago de la multa semestral en cerca de 595.000 euros.

El Tribunal de Justicia de la UE condenó a España el pasado julio a pagar una sanción de 12 millones por el incumplimiento de la directiva de depuración de aguas urbanas en diecisiete zonas de más de 15.000 habitantes. Se establecía además una multa de 10,95 millones por cada semestre que persistiera el incumplimiento.  A la altura de estos días, casi un año después, de los nueve municipios con depuración pendiente, solo Tarifa ha logrado hacer frente al tratamiento específico de las aguas urbanas.

 

#TarifaNOTICIAS, martes, 18 de junio de 2019

Tarifa cumple los requisitos de la Unión Europea en materia de depuración de aguas. Lo contamos en la última edición de #TarifaNOTICIAS. También Juan Antonio Palacios adelanta claves de «Palacietas y Villanuetas (o viceversa)», el libro que IMAGENTA presenta mañana jueves, 20 de junio, a las 20 horas en la Casa de la Cultura.

ARCHIVADA LA CAUSA CONTRA SIETE AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL DENUNCIADOS POR DETENCIÓN ILEGAL

El Ayuntamiento  celebra la decisión  y destaca la profesionalidad y buen hacer  de la Policía de Tarifa

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Algeciras, a petición del Ministerio Fiscal emitió el pasado día 24 de septiembre un auto acordando el archivo de las actuaciones emprendidas contra siete agentes de la Policía Loca por supuesta detención ilegal. Durante la instrucción de los hechos no se observaron indicios de delito alguno que fundamentasen la perpetración de ilícito penal, por lo que la titular del Juzgado decretó el archivo y sobreseimiento de la causa. El procedimiento se dilató ante el recurso admitido inicialmente a trámite, y finalmente un nuevo auto dictado por la magistrada el pasado abril ha venido a ratificar el sobreseimiento de la causa.

La decisión judicial ha sido acogida con enorme satisfacción en el seno del Ayuntamiento de Tarifa. En todo momento se mantuvo la creencia en la presunción de inocencia de los agentes y el convencimiento de la legalidad de sus prácticas, constatada y ratificada con el archivo  de la causa.

Desde la institución municipal se ha querido destacar además expresamente la profesionalidad y el buen hacer que a diario despliegan los agentes de la Policía de Tarifa. Desde el Consistorio se  resalta el compromiso y dedicación de unos efectivos locales cuyo objetivo, continuo y fundamental es la preservación de la convivencia de habitantes y visitantes.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 17 de junio de 2019

La constitución de la Corporación Municipal del 2019-2023 tiene a Francisco Ruiz Giráldez como presidente y alcalde de Tarifa. Lo contamos en una edición que se adentró en el mercado de temporada de Batalla del Salado y la limpieza de fondos marinos y litoral de la Caleta.